Incidencia, contaminación ambiental y factores de riesgo de otitis media aguda durante el primer año de vida en la ciudad de Cartagena

  1. CACERES UDINA M. JOSE
Dirigida por:
  1. L. García Marcos Director/a
  2. Fernando Sánchez Gascón Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Murcia

Fecha de defensa: 10 de diciembre de 2003

Tribunal:
  1. Manuel Canteras Jordana Presidente/a
  2. Manuel Sánchez-Solís de Querol Secretario/a
  3. A. Sánchez Marenco Vocal
  4. Agustín Llopis González Vocal
  5. Eduardo González Pérez-Yarza Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 102429 DIALNET

Resumen

Antecedentes: Los estudios epidemiológicos sobre la otitis media aguda en España (OMA) son muy escasos y no existe ninguno que sea de tipo prospectivo. Objetivos: Describir la incidencia de OMA durante el primer año de vida y sus factores de riesgo, con especial atención a la contaminación ambiental. Métodos: Estudio de una cohorte prospectiva de 229 recién nacidos durante el primer año de vida estratificados por zona de contaminación, seguidos por sus pediatras en el centro de salud. La OMA se definió clínicamente. Se aplicó un cuestionario con los factores de riesgo/protectores, incluyendo sexo, hermanos mayores, hábito de fumar, lactancia materna, nivel socioeconómico, nivel de estudios y situación laboral de la madre. Resultados: La incidencia de episodios de OMA durante le primer año fue del 45% y la proporción de niños al menos un episodio fue del 32%. Los factores de riesgo independientes fueron el sexo varón y vivir en zona contaminada. Fueron factores protectores independientes nacer en primavera y que la madre tuviera al menos estudios primarios. Los marcadores socioeconómicos indicaron un menor nivel medio entre las familias cuyos niños tuvieron al menos un episodio de OMA. Conclusiones: La contaminación ambiental y el bajo nivel socioeconómico son factores de riesgo de OMA mayores que tener hermanos o que los padres fumen. Un nivel cultural mínimo reduce el riesgo de OMA. Es posible disminuir en parte la incidencia de OMA actuando sobre algunos factores ambientales.