Influencia de la s-adenosil-l-metionina sobre el funcionalismo plaquetario

  1. MERIDA JIMENEZ, MARIA
Dirixida por:
  1. Felipe Sánchez de la Cuesta Director

Universidade de defensa: Universidad de Málaga

Ano de defensa: 1996

Tribunal:
  1. Francisco Martos Crespo Presidente/a
  2. José Pavía Molina Secretario/a
  3. Julio Juan Gálvez Peralta Vogal
  4. Antonio Moreno Guerrero Vogal
  5. Pablo Ortiz Betes Vogal

Tipo: Tese

Teseo: 53800 DIALNET

Resumo

La s-adenosil-l-metionina es una molecula natural presente en todos los organismos vivos donde participa en diversos procesos bioquimicos de gran importancia metabolica. La obtencion de un analogo estable de esta sal permitio su uso de forma exogena en distintos cuadros patologicos en los que existe un deterioro del metabolismo de la metionina y consecuentemente de sus derivados, que participan en diferentes puntos de la estructura celular. Su efecto terapeutico se ha demostrado en la patologia hepatica sobre todo y en desordenes afectivos con componente depresivo; ultimos estudios asocian este efecto con la patologia arterial oclusiva. Este trabajo se planteo con la finalidad de esbozar si la same podria tener algun efecto sobre la celula plaquetaria. Tras diferentes tipos de estudios, tanto ex vivo como in vitro, pudimos concluir que la same modifica la funcion de la plaqueta aunque este efecto no se definio claramente en un mismo sentido en relacion concentracion-efecto same. No obstante, en las concentraciones usadas en clinica humana podemos aseverar su efecto antiagregante sobre todo en sangre total, mediado por hematies y leucocitos a traves de diversos factores. Asimismo su accion tambien se ve relacionada con la produccion/transporte de gsh, el efecto antiperoxidativo y la influencia en la sintesis de prostanoides.