Detección de mutaciones en el gen de la proteína p53 en tumores vesicales infiltrantes

  1. MARCHAL ESCALONA, CRISTOBAL
Dirigida por:
  1. José Luis Diéguez Lucena Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Málaga

Año de defensa: 1996

Tribunal:
  1. Miguel Morell Ocaña Presidente/a
  2. Francisco Díaz Ramírez Secretario/a
  3. Armando Zuloaga Gomez Vocal
  4. Maximiliano Ruiz Galdón Vocal
  5. José Miguel Fernández Fernández Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 53793 DIALNET

Resumen

Se demuestra la alteracion del gen de la proteina p53 en tumores vesicales infiltrantes, lo que la hace participe de la progresion del tumor vesical superficial, la transformacion del urotelio normal a carcinoma "in situ" no se ha podido comprobar.Los heteroduplex del gen de la p53 unicamente se han demostrado en el adn perteneciente a tumores de celulas transicionales infiltrantes, no encontrandose en los tejidos vesicales sanos del mismo enfermo. Esto ultimo implica el caracter regional que dichas alteraciones representan en la oncogenesis de los tumores vesicales, al no extenderse a toda la masa celular, concordando con la hipotesis de "cambio de campo". En el seguimiento de pacientes con tumores vesicales superficiales de alto riesgo se ha apreciado la progresion a tumor infiltrante en dos casos en los que no se demostro heteroduplex en los tejidos correspondientes. Esta circunstancia puede ser debida a las propias limitaciones de la tecnica que no detecta mutaciones en el 15-20% de los casos. La electroforesis en gradiente de temperatura permite ser utilizada como una tecnica rapida de screening de mutaciones en tumores vesicales, por su rapidez de ejecucion y el uso de la tincion de plata para la visualizacion de las bandas obviando el marcaje radiactivo que se realiza en la conformacion polimorfica de hebra unica posterior a la reaccion en cadena de la polimerasa.