Valoración funcional de prl, del eje pituitario gonadal y precursores adrenales según modificaciones del volumen plasmático en sujetos sedentarios durante el ejercicio máximo

  1. GUIRADO HIDALGO, FRANCISCO
Dirixida por:
  1. A. Mario de Diego Acosta Director

Universidade de defensa: Universidad de Málaga

Ano de defensa: 1996

Tribunal:
  1. Salvador González Barón Presidente/a
  2. Maximiliano Ruiz Galdón Secretario/a
  3. Argimiro Rodríguez Jerez Vogal
  4. Mariano Mañas Almendros Vogal
  5. Juan Ribas-Serna Vogal

Tipo: Tese

Teseo: 53774 DIALNET

Resumo

El protocolo de esfuerzo utilizado se considera adecuado para la consecución de los objetivos planteados. El ejercicio agudo de máxima intensidad en varones sanos, no practicantes habituales de ejercicio, provoca un aumento significativo de la concentración plasmática de testosterona inmediatamente después de finalizar el ejercicio. Las concentraciones en plasma de las gonadotropinas pituitarias (fsh y lh) en el grupo de varones de nuestro estudio, disminuyen después del ejercicio, siendo pues el incremento de testosterona, antes referido, independiente de las variaciones de la lh, su principal regulador en reposo. Es necesario tener en cuenta los cambios porcentuales del volumen plasmático en el estudio de la respuesta de la testosterona al ejercicio y en el periodo de recuperación. El incremento de la testosterona, antes descrito, tras el ajuste del volumen plasmático no es significativo. Una posible solucion para obviar las modificaciones "artificiales" como las causadas por las fluctuaciones del volumen plasmatico durante el ejercicio fisico.