Estudio sociosanitario de la calidad de vida en un núcleo rural de la provincia de Málaga

  1. ARREBOLA BOLAÑOS, REGINA
Dirigida por:
  1. Joaquín Fernández-Crehuet Navajas Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Málaga

Año de defensa: 1996

Tribunal:
  1. Ramón Gálvez Vargas Presidente/a
  2. Jorge Daniel Gómez Aracena Secretario/a
  3. José Francisco Guillén Solvas Vocal
  4. Vicente Domínguez Rojas Vocal
  5. Antonio García Rodríguez Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 53736 DIALNET

Resumen

El principal objetivo de este estudio es medir la calidad de vida en sus aspectos multidimensionales, a traves de un cuestionario ya validado, de un grupo representativo de personas que habitan en el medio rural. Elaborar, a traves del analisis multivariante, el indice de perdida de calidad de vida. Determinar las variables que influyen en los cambios de la calidad de vida en un ambiente rural. La muestra es de 383 personas, elegidas proporcionalmente al numero de habitantes de cada uno de los pueblos a estudiar: villanueva del trabuco, villanueva del rosario y alfarnate, a los que se les ha aplicado el cuestionario que se utiliza en la catedra de medicina pre. Y salud p. De malaga para el estudio de calidad de vida en sus aspectos multidimensionales; consta de 124 items agrupados en areas (fisica, psiquica, familiar, social, laboral, conductual, economica y de niveles objetivos de salud). El indice de perdida de calidad de vida es de 0.37, lo que corresponde con una perdida de c.V. De 3.31% respecto a la c.V. De la ciudad. Las variables que mejor predicen los cambios del indice de perdida de c.V. Son: el hecho de haber padecido una enfermedad importante, el nivel de estudios, la segunda vivienda, sexo, creencias, situacion laboral y medicamentos prescritos.