Estudio del comportamiento de hormonas vegetales y de tratamientos hormonales sobre el crecimiento y maduracion de la uva de mesa (vitis vinifera l. Cv. Italia y napoleon)

  1. MARTINEZ GIMENEZ, MARIA REMEDIOS
Dirigida por:
  1. Maria Parra Gilabert Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Murcia

Año de defensa: 1994

Tribunal:
  1. Francisco Sabater García Presidente/a
  2. Manuel Acosta Echeverría Secretario/a
  3. Carmen Lluch Pla Vocal
  4. Clara Diez de Betancourt Vocal
  5. Carlos Alcaraz Molina Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 43498 DIALNET

Resumen

SE HA ESTUDIADO, DURANTE DOS AÑOS, EL COMPORTAMIENTO DE LAS HORMONAS VEGETALES ACIDO ABSCISICO (T-ABA Y ABA), ACIDO GIBERELICO (GA3), ETILENO Y DE LAS PROTEINAS TOTALES EN LA UVA DE MESA DE LAS VARIEDADES ITALIA Y NAPOLEON DURANTE SU CRECIMIENTO Y MADURACION, EN FRUTO Y HOJA, ASI COMO EL EFECTO DE LOS TRATAMIENTOS INDIVIDUALES CON 10 PPM DE GA3 Y 100 PPM DE KINETINA EN LA EVOLUCION DE LAS CITADAS HORMONAS Y DE LAS PROTEINAS TOTALES. LOS RESULTADOS INDICAN QUE NO EXISTE UNA FITOHORMONA ESPECIFICA EN CADA PERIODO FISIOLOGICO, SINO QUE TODAS ELLAS INTERVIENEN Y SE INTERRELACIONAN, ACTUANDO ABA Y ETILENO EN EL MISMO SENTIDO, COMO PROMOTORES DE LA MADURACION, Y GA3 EN EL OPUESTO. ADEMAS, AMBOS TRATAMIENTOS HORMONALES OCASIONAN UNA ESTIMULACION DE LA ACTIVIDAD GA3 ENDOGENA ASI COMO DESFAVORECEN LA EMISION DEL ETILENO Y LA ACUMULACION DE ABA EN ETAPAS CRITICAS DEL DESARROLLO DE LA UVA COMO FIJACION Y MADURACION. POR OTRO LADO, LOS TRATAMIENTOS MEJORAN EL ASPECTO Y AUMENTAN EL PESO DE LA UVA, CON UN INCREMENTO DE LA PRODUCCION Y RETRASO DE LA FECHA DE RECOLECCION, QUE CONLLEVA IMPORTANTES REPERCUSIONES ECONOMICAS.