Avances en el diagnostico postmortem del sufrimiento miocardico agudo

  1. PEREZ CARCELES, MARIA DOLORES
Dirigida por:
  1. Aurelio Luna Maldonado Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Murcia

Año de defensa: 1994

Tribunal:
  1. José Antonio Lozano Teruel Presidente/a
  2. Maximiliano Gómez Zapata Secretario/a
  3. María Emilia Lachica López Vocal
  4. Enrique Villanueva Cañadas Vocal
  5. Francisco Javier O'Valle Ravassa Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 43531 DIALNET

Resumen

LA LESION BIOQUIMICA VA A PRECEDER SIEMPRE A LA LESION ESTRUCTURAL Y LA DISTRIBUCION DE LOS ELEMENTOS BIOQUIMICOS EN LOS FLUIDOS ESTUDIADOS (SUERO, LIQUIDO PERICARDICO Y HUMOR VITREO) VA A DEPENDER DEL ORIGEN Y LOCALIZACION DEL DAÑO TISULAR, SIENDO PREVISIBLE, QUE EN LAS LESIONES CARDIACAS ALCANCEN MAYORES CONCENTRACIONES EN EL LIQUIDO PERICARDICO. LOS OBJETIVOS DE NUESTRO TRABAJO HAN SIDO: EVALUAR LA TECNICA DE MICROSCOPIA DE FLUORESCENCIA, UTILIZANDO LA TINCION DEL NARANJA DE ACRIDINA, PARA LA DETECCION DEL SUFRIMIENTO MIOCARDICO; ANALIZAR LA COEXISTENCIA Y FRECUENCIA DE LAS LESIONES ESTRUCTURALES CARDIACAS EN MUERTES DE ETIOLOGIA VIOLENTA; ESTUDIAR EL COMPORTAMIENTO Y LA CINETICA DE LIBERACION DE DISTINTOS MARCADORES BIOQUIMICOS EN LOS FLUIDOS DEL CADAVER EN RELACION A LA ETIOLOGIA DE LA MUERTE Y LA INTENSIDAD DEL SUFRIMIENTO MIOCARDICO. HEMOS ESTUDIADO 105 CADAVERES ANALIZANDOSE MIOGLOBINA, MIOSINA, CK TOTAL, CK-MB, LDH Y CATEPSINA D EN LIQUIDO PERICARDICO, HUMOR VITREO Y SANGRE FEMORAL. LAS TINCIONES REALIZADAS FUERON LA HEMATOXILINA-EOSINA Y EL NARANJA DE ACRIDINA. NUESTRO ESTUDIO DEMUESTRA LA UTILIDAD DEL DIAGNOSTICO BIOQUIMICO POSTMORTEM DE FORMA CONJUNTA AL ESTUDIO MORFOLOGICO, YA QUE NOS PROPORCIONA UNA INFORMACION COMPLEMENTARIA PARA ESTABLECER EL DIAGNOSTICO DE LA CAUSA DE LA MUERTE.