Factores pronósticos en el microcarcinoma papilar de tiroides

  1. Ruiz Pardo, Jose
Dirigida por:
  1. José Manuel Rodríguez González Director/a
  2. Antonio Ríos Zambudio Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Murcia

Fecha de defensa: 19 de enero de 2018

Tribunal:
  1. Pascual Parrilla Paricio Presidente/a
  2. Pablo Moreno Llorente Secretario/a
  3. Jesús María Villar Del Moral Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

INTRODUCCIÓN. El microcarcinoma papilar de tiroides (MCPT) ha sufrido un incremento en la incidencia en las últimas décadas, por lo que es necesario identificar y diferenciar factores de mal pronóstico, y en consecuencia realizar tratamientos más o menos agresivos, minimizando así la morbimortalidad quirúrgica, las persistencias, recurrencias y mortalidad relacionada con la enfermedad. OBJETIVOS. Analizar el porcentaje de MCPT que presentan un comportamiento agresivo, las persistencias de la enfermedad tras el tratamiento inicial, las recurrencias y el intervalo libre de enfermedad en los pacientes que cumplen criterios de curación, el MCPT con diagnóstico incidental y clínico, y los factores clínicos e histopatológicos asociados al MCPT con invasión extracapsular y adenopatías metastásicas. METODOLOGÍA. Estudio retrospectivo en el que la población a estudio la constituyen los pacientes con diagnóstico histológico de MCPT (carcinoma papilar ? 1 cm), intervenidos entre enero de 1995 y diciembre de 2014, en el Servicio de Cirugía General del Hospital Clínico Universitario "Virgen de la Arrixaxa" de Murcia. Se excluyen los pacientes con cirugía tiroidea previa, con otras patologías tiroideas o extratiroideas malignas sincrónicas, con localización ectópica del MCPT o con pérdida durante el seguimiento antes del año. Se analizan las persistencias, recidivas, supervivencia global, intervalo libre de enfermedad y mortalidad, el tipo de diagnóstico, y los factores asociados a invasión extracapsular y adenopatías metastásicas. RESULTADOS. De todos los pacientes con MCPT, 161 cumplieron los criterios de selección. El MCPT agresivo (con invasión extracapsular y/o adenopatías metastásicas), supuso el 16,1% (n=26). El MCPT tiene un buen pronóstico a largo plazo, sin persistencias, con una baja cifra de recurrencias (0,6%) y ausencia de mortalidad debida a la enfermedad. En los pacientes con MCPT y alto riesgo de recurrencia, con tratamientos más agresivos, su pronóstico a largo plazo es similar al resto de MCPT. El MCPT fue un hallazgo incidental en el 81,4% de los casos. En el análisis multivariante, el diagnóstico clínico del MCPT se asoció con el hipotiroidismo (odds ratio 5,245, IC95% 1,295-21,235; p = 0,02), el tamaño tumoral ? 7 mm (odds ratio 7,318, IC95% 1,675-31,975; p = 0,008) y las adenopatías metastásicas (odds ratio 221,699, IC95% 17,995-2731,389; p < 0,001). La invasión extracapsular, en el análisis multivariante, se asoció con la edad ? 45 años (odds ratio 4,383, IC95% 1,051-18,283; p = 0,043), el tamaño tumoral ? 8 mm (odds ratio 5,913, IC95% 1,795-19,481; p = 0,003), la bilateralidad (odds ratio 4,430, IC95% 1,294-15,173; p = 0,018) y las adenopatías metastásicas (odds ratio 12,588, IC95% 2,919-54,280; p = 0,001). La presencia de adenopatías metastásicas, en el análisis multivariante, se asoció con la multifocalidad (odds ratio 5,284, IC95% 1,056-26,443; p = 0,043) y la invasión extracapsular (odds ratio 7,687, IC95% 1,405-42,050; p = 0,019). La presencia de adenopatías mestastásicas en el compartimento central se asoció con la invasión extracapsular (odds ratio 18,276, IC95% 2,505-105,770; p = 0,003) y la presencia de adenopatías metastásicas laterales (odds ratio 20,451, IC95% 2,526-165,568; p = 0,005). La presencia de adenopatías metastásicas en el compartimento lateral se asoció con la multifocalidad (odds ratio 14,789, IC95% 1,135-192,634; p = 0,040). CONCLUSIONES. El MCPT tiene un buen pronóstico a largo plazo. El MCPT de diagnóstico clínico se asocia con el tamaño tumoral ? 7 mm, el hipotiroidismo y la presencia de adenopatías metastásicas. El MCPT con invasión extracapsular se asocia con la edad ? 45 años, el tamaño tumoral ? 8 mm, la bilateralidad y la presencia de adenopatías metastásicas. El MCPT con adenopatías metastásicas se asocia con la multifocalidad y la invasión extracapsular.