Evaluación de viabilidad de las glándulas paratiroides mediante angiografía con verde de indocianina para la predicción de hipocalcemia tras tiroidectomía total

  1. Galvez Pastor, Silvia
Dirigida por:
  1. José Manuel Rodríguez González Director/a
  2. José Luis Vázquez Rojas Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Murcia

Fecha de defensa: 03 de julio de 2020

Tribunal:
  1. Pablo Ramírez Romero Presidente/a
  2. Jesús María Villar Del Moral Secretario
  3. Miguel Angel Delgado Millán Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

Introducción: La hipocalcemia es una de las complicaciones más comunes tras la tiroidectomía total. Aunque no está completamente dilucidado, el mecanismo subyacente propuesto para la hipocalcemia tras la tiroidectomía total está relacionado con el desarrollo de hipoparatiroidismo. Puede ser el resultado de un daño intraoperatorio a las glándulas paratiroides (GPs) debido a un traumatismo mecánico o térmico, devascularización, obstrucción venosa o extracción involuntaria. Estudios recientes han sugerido que la evaluación de la viabilidad de las GPs mediante la angiografía con verde de indocianina (VI) puede ser útil para predecir la función paratiroidea y la hipocalcemia postoperatoria. Sin embargo, estos estudios no evaluaron la viabilidad de todas las GPs para predecir el desarrollo de hipocalcemia postoperatoria o el estado residual de la función paratiroidea. Objetivos: Dado que el nivel de calcio postoperatorio depende de los niveles de hormona paratiroidea circulante (PTH), y estos podrían atribuirse directamente a la funcionalidad residual de las GPs, el objetivo principal de este estudio fue evaluar la capacidad de predecir la hipocalcemia postoperatoria considerando el estado de viabilidad de todas las GPs. Para ello, se propuso un simple sistema cuantitativo de puntuación basado en los resultados de la angiografía con VI de todas las GPs: la escala de viabilidad global (EVG). Además, se evaluó la correlación entre la EVG y la función paratiroidea postoperatoria y el grado de concordancia intra e interobservador en la evaluación de la viabilidad basada en la angiografía con VI. Métodos: Se incluyeron 39 pacientes consecutivos sometidos a tiroidectomía total por bocio multinodular. Todos los procedimientos fueron realizados por cirujanos adjuntos experimentados de la Unidad de Cirugía Endocrina de las instituciones participantes. Una vez que se extrajo la glándula tiroides, se realizó una angiografía con VI de las GPs identificadas utilizando la cámara laparoscópica PinPoint (Nodadaq, Ontario, Canadá). Tres observadores independientes calificaron la viabilidad de cada GP evaluando las imágenes de fluorescencia adquiridas previamente (desde 0 puntos si no estaban vascularizadas a 2 puntos si estaban bien vascularizadas). Para cada paciente, se calculó la EVG sumando el valor de viabilidad individual de los cuatro GPs. La hipocalcemia postoperatoria se definió como una concentración de calcio sérico total corregida con albúmina <8 mg/dl a las 24 horas después de la cirugía. La PTH sérica se determinó preoperatoria y en varios momentos postoperatorios. Se realizaron análisis de discriminación, correlación y concordancia. Resultados: En 32 de los 39 pacientes se identificaron las cuatro GPs. Hubo 41 (32%) GPs con 2 puntos (bien vascularizados) y 32 (25%) con 0 puntos (no vascularizados). Los pacientes con hipocalcemia postoperatoria (n = 6, 19%) tuvieron una puntuación en la EVG más baja (2.5 [1.8 - 3.3] vs. 4.0 [3.0 - 6.0]; p = 0.003). La puntuación en la EVG mostró una buena capacidad para predecir la hipocalcemia postoperatoria (ABC = 0.875 (0.710 - 0.965); p = 0.001). El valor de corte óptimo de la puntuación en la EVG fue ? 3. Usando este valor de corte, la sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y valor predictivo negativo para predecir hipocalcemia postoperatoria fueron 83% (36-100), 73% (52-88), 42% (15-72) y 95% (75-100); respectivamente. La EVG mostró una correlación positiva moderada con los niveles de PTH absolutos postoperatorios (rho de Spearman = 0.572; p = 0.001) y una fuerte correlación negativa con la caída relativa de PTH postoperatoria (rho de Spearman = -0.701; p <0.001). La concordancia intra e interobservador fue buena / casi perfecta y moderada / buena, respectivamente. Conclusiones: La EVG predice la hipocalcemia postoperatoria y se correlaciona con la función paratiroidea postoperatoria en pacientes sometidos a tiroidectomía total por bocio multinodular.