Intervención cognitivo conductual en la obesidad clínica

  1. GARCÍA GRAU, EUGENI
Dirigida por:
  1. María del Carmen Saldaña Garcia Director/a

Universidad de defensa: Universitat de Barcelona

Año de defensa: 1996

Tribunal:
  1. Ramon Bayés Sopena Presidente/a
  2. Arturo Bados López Secretario/a
  3. Rosa Maria Raich Escursell Vocal
  4. Enrique Vilardell Latorre Vocal
  5. Joan Guàrdia Olmos Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 51819 DIALNET

Resumen

LOS OBJETIVOS BASICOS DEL ESTUDIO SON: 1) INVESTIGAR LA EFICACIA DE UN PROGRAMA COGNITIVO-CONDUCTUAL COMBINADO CON UNA DIETA HIPOCALORICA MODERADA, APLICADO DE FORMA INDIVIDUAL, CON UNA DURACION FLEXIBLE QUE PERMITA RESPETAR EL RITMO DE APRENDIZAJE DE CADA PACIENTE Y ADAPTAR LAS TECNICAS A LAS NECESIDADES ESPECIFICAS DE LOS SUJETOS Y 2) HACER UN SEGUIMIENTO DE CINCO AÑOS PARA VALORAR LA EFICACIA DE LA INTERVENCION A LARGO PLAZO. PARA ELLO, SE UTILIZA UN DISEÑO DE CASO UNICO AB SEGUIMIENTO CON REPLICACION CLINICA. EL PROGRAMA DE INTERVENCION -CON UNA DURACION VARIABLE QUE OSCILA DE 28 A 37 SESIONES- SE APLICA A 27 SUJETOS OBESOS (EDAD MEDIA 44.93 AÑOS), DE LOS CUALES 10 TERMINAN TODAS LAS FASES DE LA INTERVENCION. EL PORCENTAJE DE SOBREPESO INICIAL ES DEL 60.05%. LOS SUJETOS CONSIGUEN, DESPUES DEL TRATAMIENTO, UNA PERDIDA PONDERAL MEDIA DE 19.88 KG, LO QUE SUPONE UNA REDUCCION DEL 58.14% RESPECTO AL SOBREPESO BASAL. LOS DATOS A LOS CINCO AÑOS DE SEGUIMIENTO MUESTRAN UNA TASA DE RECUPERACION MEDIA DEL 71.86% CON UN RANGO QUE VA DEL 38.7% AL 116.8%.