Manual para el análisis de la variabilidad geográfica de la supervivencia relativaaplicación de modelos estadísticos a datos poblaciones de cáncer

  1. Sáez Zafra, Marc
  2. Maria Antònia Barceló
  3. Carme Saurina
  4. Ricardo Ocaña-Riola
  5. Gemma Renart
  6. Rafael Marcos-Gragera
  7. Carmen Martos
  8. Federico Arribas
  9. Cristina Feja
  10. Tomás Alcalá
  11. Margarita Tarcido
  12. Mariano Esteban

Editorial: Documenta Universitaria

ISBN: 978-84-96742-90-1

Año de publicación: 2009

Tipo: Libro

Resumen

Este manual proporciona un recorrido metodológico por el conjunto de métodos y técnicas estadísticas aplicables al análisis de la supervivencia, centrándose en el estudio de la supervivencia relativa.nLa mayor ventaja de la supervivencia relativa es que no se requiere información sobre la ocurrencia del fenómeno de interés, proporcionando una medida del exceso de ocurrencia sin importar si este exceso es, directa o indirectamente, atribuible al problema bajo estudio. Una novedad que aporta este manual es la introducción del estudio de modelos para estimar la variabilidad geográfica de la supervivencia relativa y su aplicación a la epidemiología espacial. Es además de interés destacar que, con la finalidad de ilustrar los métodos descritos y permitir al lector una reproducción de los resultados aportados, dedica un último capítulo a la aplicación de los métodos descritos al análisis de la variabilidad geográfica de la supervivencia relativa al cáncer de mama en la Región Sanitaria Girona (RSG), proporcionando todas las instrucciones necesarias para la correcta gestión de los ficheros de datos.