Conocimiento y satisfacción por el seguimiento farmacoterapéutico de los pacientes incluidos en el programa Dáder en dos farmacias rurales

  1. Rodríguez Chamorro, Miguel Ángel
  2. Rodríguez Chamorro, Alfonso
  3. García Jiménez, Emilio
Revista:
Seguimiento Farmacoterapéutico

ISSN: 1696-1137

Año de publicación: 2004

Volumen: 2

Número: 4

Páginas: 286-290

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Seguimiento Farmacoterapéutico

Resumen

Farmacéutico y paciente deben colaborar para mejorar el uso de los medicamentos. Se debe potenciar esta participación con una buena enseñanza del proceso. La relación Farmacéutico-Paciente es fundamental, debe ser de confianza, basada en la eficacia y la empatía y la obtención de resultados. El objetivo del trabajo es valorar el conocimiento y la satisfacción de los pacientes incluidos en el programa Dáder. Métodos: Elaboramos, distribuimos y recogimos una encuesta de carácter anónimo entre pacientes en seguimiento farmacoterapéutico mediante el método Dáder en las Farmacias de Herreruela y Alcañizo entre 1/1/2004 y 15/3/2004. Resultados: La encuesta es contestada por 89% de pacientes. La edad media es 65 años. El 91% de los pacientes desconocía el seguimiento farmacoterapéutico antes de su oferta. Un 26% aceptó el seguimiento buscando la mejoría de sus enfermedades, mientras que el 74% por confianza en su farmacéutico. El 89% cree que ha supuesto una mejoría de sus enfermedades, igualmente el 83% afirma que la relación Farmacéutico-Paciente-Médico no se ha visto afectada, incluso un 4% piensa que ha mejorado mucho. Más del 94% considera que ha recibido un trato personal y profesional excelente. El 74% manifiesta encontrarse muy satisfecho con el servicio de seguimiento farmacoterapéutico y un 94% cree que sus enfermedades están mejor tratadas. Conclusiones: Los pacientes en seguimiento farmacoterapéutico conocen y valoran positivamente este servicio. La confianza en su farmacéutico fue la causa más importante para aceptarlo. Los pacientes están bastante satisfechos con el seguimiento farmacoterapéutico, valoran la profesionalidad y accesibilidad del farmacéutico, así como los resultados en salud obtenidos.