Traducción y validación del "Pharmacy Services Questionnaire" al portugués (europeo).

  1. Iglésias, Paula
  2. Fernandez Llimos, Fernando
  3. Monteiro, Carla
  4. Leal González, Elliuz Marina
  5. Fontes, Hermelindo
  6. Santos, Henrique J.
Revista:
Seguimiento Farmacoterapéutico

ISSN: 1696-1137

Año de publicación: 2005

Volumen: 3

Número: 1

Páginas: 43-56

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Seguimiento Farmacoterapéutico

Resumen

* Los resultados en salud se clasifican en tres tipos: clínicos, económicos y humanísticos (p.e. satisfacción). Larson y col desarrollaron y validaron un cuestionario multidimensional - Pharmacy Services Questionnaire - para medir la satisfacción del paciente con la atención farmacéutica prestada en las farmacias. Los objetivos del presente trabajo fueron traducir el cuestionario y validar la versión portuguesa. Despues de la traducción del cuestionario se administró la versión portuguesa en 3 farmacias seleccionadas arbitrariamente, a una muestra de clientes habituales no aleatorizados (n=230), que no estuviesen en programas de atención farmacéutica., durante el mes de abril de 2004. El instrumento contiene 20 preguntas (Likert de 5 niveles), y es autoadministrado, anónimo, confidencial y voluntario. La validación de la versión portuguesa se realizó mediante la evaluación de las propiedades métricas del cuestionario. El resultado de la traducción es la versión portuguesa denominada Questionário sobre os Serviços da Farmácia, que tiene las siguientes características: 1, presenta dos factores extraídos por análisis factorial: explicación amigable y gestión de la medicación; 2, la consistencia interna de la escala, de la dimensiones de gestión de medicación y de explicación amigable fueron muy altas, con valores del alfa-Cronbach de 0,974; 0,960; y 0,939 respectivamente. La validez de constructo se demostró por la evidencia de la validez convergente y divergente. La versión portuguesa del cuestionario tiene un versión equilibrada, semejante a la de la versión original y reveló buenas propiedades métricas, lo que justifica su uso en investigación y en clínica