Architectural patterns regarding web application domain usability

  1. Arciniegas Herrera, José Luís
  2. Fernández de Valdenebro, María Verónica
  3. Hormiga Juspian, María Amparo
  4. Tulande Arroyo, Aleyda
  5. Collazos Ordóñez, César Alberto
Revista:
Ingeniería e Investigación

ISSN: 0120-5609

Año de publicación: 2010

Volumen: 30

Número: 1

Páginas: 52-55

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Ingeniería e Investigación

Resumen

En el contexto de las aplicaciones web, la usabilidad es una de las características de calidad con gran impacto en la aceptación por parte del usuario final. Sin embargo, la relación entre la usabilidad y la arquitectura del software no ha sido totalmente identificada y caracterizada. Algunos trabajos han encontrado algunas relaciones de la usabilidad con la arquitectura pero no con patrones arquitectónicos. La principal contribución de este artículo es la identificación de los patrones arquitectónicos y en qué medida éstos impactan en las propiedades de usabilidad en el contexto de las aplicaciones web. Este estudio tiene dos utilidades principales: la primera, para los arquitectos y diseñadores de nuevos productos, en la identificación temprana (a nivel de arquitectura) de posibles problemas o ventajas al usar algunos de ellos en una aplicación web; además, los arquitectos podrían identificar debilidades en el diseño inicial, incrementando la satisfacción del usuario final. Y la segunda, cuando una aplicación web está sido evaluada desde el punto de vista de la usabilidad, la detección de posibles problemas o debilidades implica que ésta deba ser mejorada, lo que conlleva a realizar cambios en la aplicación, en las interfaces y a nivel de su arquitectura, en este caso, los patrones permiten relacionar el problema y sugerir la solución más adecuada. El impacto de los patrones arquitectónicos estudiados en este trabajo han sido validados con dos pequeñas y medianas empresas (PyMes) colombianas, las cuales han ejercitado algunos de los patrones propuestos verificando su influencia en las propiedades de la usabilidad.