Evolución del product placement en los films de James Bondcincuenta años al servicio secreto de la publicidad

  1. Fernández Rubio, José Miguel
  2. Reyes Gutiérrez, Irina
  3. Rocatagliata Alba, Elena
  4. Ruiz Núñez, Elena
  5. Vargas Orejuela, Paula
  6. Pérez Rufí, José Patricio
Revista:
Razón y palabra
  1. Rivera Betancur, Jerónimo León (coord.)

ISSN: 1605-4806

Año de publicación: 2011

Título del ejemplar: Personajes dentro y fuera de la pantalla

Número: 78

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Razón y palabra

Resumen

Esta investigación tiene por objeto de estudio el emplazamiento de productos como técnica que mezcla diversas estrategias de comunicación publicitaria a partir de su presencia en un discurso fílmico. Nuestro objetivo principal será atender a la evolución en su actualización a partir del análisis de la franquicia del personaje James Bond. Para lograr este objetivo, aplicaremos una metodología cuantitativa y cualitativa que enumere y valore la presencia de marcas en la pantalla. En los cincuenta años de continuidad en la producción de la saga, desarrollada entre 1962 y 2012 y con visos de prolongación indefinida, el personaje ha variado sus características adaptándose a los tiempos. De forma paralela, el product placement ha ido experimentando diferentes estrategias en sus formas de integración de marcas con objeto de perfeccionar su fórmula y evitar el posible descrédito que pudiera generar entre los espectadores. Consideramos igualmente que la saga Bond es plenamente representativa del emplazamiento de productos en el resto de producciones cinematográficas contemporáneas a su tiempo.