Clima emocional y liderazgoen los equipos sanitarios de Andalucía

  1. Joan Carles March-Cerdà 2
  2. Alina Danet 1
  3. Inmaculada García-Romera 2
  1. 1 Ciber Epidemiología y Salud Pública, Granada
  2. 2 Escuela Andaluza de Salud Pública
    info

    Escuela Andaluza de Salud Pública

    Granada, España

Revista:
Index de enfermería: información bibliográfica, investigación y humanidades

ISSN: 1132-1296

Año de publicación: 2015

Volumen: 24

Número: 1-2

Páginas: 15-19

Tipo: Artículo

DOI: 10.4321/S1132-12962015000100004 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Index de enfermería: información bibliográfica, investigación y humanidades

Referencias bibliográficas

  • Gil F, Alcover CM, Rico R, Sanchez M. Nuevas formas de liderazgo en equipos de trabajo. Pap Psicol. 2001; 32: 38-47. [ Links ]
  • Linley PA, Joseph S, Seligman MEP. Positive psychology in practice. New Jersey: John Wiley & Sons; 2004. [ Links ]
  • Day DV, Gron P, Salas E. Leadership capacity in teams. Leadership Quart. 2004; 15: 857-80. [ Links ]
  • Zaccaro S, Rittman A, Marks MA. Team leadership. Leadership Quart. 2001; 12: 451-83. [ Links ]
  • Praner KJ. Constructing workplace value identity: knowledge worker perceptions of how they are valued by their organizations. Minneapolis: Capella U.; 2008. [ Links ]
  • Delgado-Sánchez A, Bellon- Saameno JA, Martínez-Cañavate MT, Luna del Castillo JD, et al. Las dimensiones del clima organizacional percibidas por los médicos de familia. Aten Primaria. 2003; 37: 489-97. [ Links ]
  • Robles-García M, Dierssen-Sotos T, Martínez-Ochoa E, Herrera-Carral P. Variables relacionadas con la satisfacción laboral: un estudio transversal a partir del modelo EFQM. Gac Sanit 2005; 19: 127-34. [ Links ]
  • Grau A, Flichtentrei D, Suñer R, Prats M, et al. Influencia de factores personales, profesionales y transnacionales en el síndrome de burnout en personal sanitario hispanoamericano y español. Rev Esp Salud Pública. 2009; 83: 215-30. [ Links ]
  • Albaladejo R, Villanueva R, Ortega P, Astasio P, et al. Burnout syndrome among nursing staff at a hospital in Madrid. Rev. Esp. Salud Pública. 2004; 78: 505-16. [ Links ]
  • Peiró JM, González-Romá V, Ripoll P, Gracia F. Role stress and work team variables in Primary Health Care Teams. En: De Jonge J et al (eds). Organizational Psychology and Health Care at the Start of a New Millennium, Munich: Rainer Hampp Verlog, 2001; pp. 105-22. [ Links ]
  • Alonso E, Rubio A, March JC, Danet A. Clima emocional y comunicación interna en una unidad de gestión clínica y dos servicios hospitalarios tradicionales. Rev Cal Asist. 2011; 26: 281-4. [ Links ]
  • March JC, Oviedo-Joekes E, Romero M, Prieto MA, et al. Mapa emocional de equipos de atención primaria en Andalucía. Aten Prim. 2009; 41: 69-73. [ Links ]
  • Borrell-Carrió F. Cómo trabajar en equipo y relacionarse eficazmente con jefes y compañeros. Barcelona: Ediciones Gestión 2000; 1996. [ Links ]
  • Plan de Calidad del Sistema Sanitario Público de Andalucía 2010-2014. Disponible en: http://www.juntadeandalucia.es/salud/export/sites/csalud/galerias/documentos/c_1_c_6_planes_estrategias/plan_calidad_2010/plan_calidad_2010.pdf (acceso: 15/07/2013). [ Links ]
  • Consejería de Salud. Contrato Programa Consejería de Salud-Servicio Andaluz de Salud 2010-2013. Sevilla. 2010. [ Links ]
  • McClelland DC. A Competency model for Human Resource Management Specialist to be used in the delivery of the Human Resource Management Cycle. Boston: McBer; 1975. [ Links ]
  • Ekvall G, Arvonen J. Effective leadership: Both universality and contingent? Creativity and Innovation Management. 1999; VIII(4): 242-250. [ Links ]
  • González-Romá V, Peiró JM. Clima en las organizaciones laborales y en los equipos de trabajo. Rev Psicol Gen Apl. 1999; 52: 269-285. [ Links ]
  • Peña-Suárez E, Muñiz J, Campillo-Álvarez A, Fonseca-Pedrero E, et al. Asseing organizational climate: Psychometric properties of the CLIOR Scale. Psichotema. 2013; 25: 137-144. [ Links ]
  • Jubete MT, Lacalle M, Riesgo R, Cortés JA, et al. Estudio de la calidad de vida profesional en los trabajadores de atención primaria del Área 1 de Madrid. Aten Primaria. 2005; 36: 112-4. [ Links ]
  • Servicio Andaluz de Salud. Consejería de Salud y Bienestar Social. SAS. 2MILDOCE. Información Básica. Sevilla, 2013. Disponible en http://www.sas.junta-andalucia.es/library/plantillas/externa.asp?pag=../../publicaciones/datos/575/pdf/SAS_MEMO_12-8.pdf (acceso: 15/07/2013). [ Links ]
  • Zabalegui A. Más allá del dualismo cualitativo-cuantitativo. Enferm Clin. 2002; 12: 74-9. [ Links ]
  • Pons-Verdú FJ, Ramos-López J. Influencia de los estilos de liderazgo y las prácticas de gestión de recursos humanos sobre el clima organizacional de innovación. Rev psicol trab organ. 2012; 28: 81-98. http://dx.doi.org/10.5093/tr2012a7. [ Links ]
  • Garay Madariaga M. Comunicación y liderazgo: sin comunicación no hay líder. Cuad. Cent. Estud. Diseño Comun., Ens. 2010; 33: 61-72. [ Links ]
  • Subirana M, Fargues I. Percepción de las enfermeras expertas sobre el reconocimiento de sus competencias. Metas de Enfermería. 2005; 8: 62-8. [ Links ]
  • Martin DR, O'Brien JL, Heyworth JA, et al. Point counter- point: the function of contradictions on an interdisciplinary health care team. Qual Health Res. 2008; 18: 369-79. [ Links ]
  • Goetz K, Beutel S, Mahler C, Trierweiler-Hauke B, et al. Comportamiento relacionado con el trabajo y patrones de experiencia de enfermeras. INR. 2012; 1: 96-102. [ Links ]
  • Chiang Vega MM, Salazar Botello CM, Martín Rodrigo MJ, Nuñez Partido A. Clima organizacional y satisfacción laboral: una comparación entre hospitales públicos de alta y baja complejidad. Salud Trab. 2011; 19: 1-12. [ Links ]
  • Tipismana Neyra O. Desarrollo de competencias personales para el aprendizaje de saberes en Atención Primaria de la salud. REDHECS. 2011; 10: 19-44. [ Links ]
  • Peya M. Satisfacción laboral: una breve revisión bibliográfica. Nursing. 2008; 26: 62-5. [ Links ]