Directrices para el diseño de aplicaciones usables en entornos de televisión digital interactiva

  1. Andrés Solano
  2. Gabriel Chanchí
  3. César Collazos
  4. José Luis Arciniegas
  5. Cristian Rusu
Revista:
Ingeniería y universidad

ISSN: 0123-2126

Año de publicación: 2014

Volumen: 18

Número: 1

Páginas: 103-119

Tipo: Artículo

DOI: 10.11144/JAVERIANA.IYU18-1.DDAU DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Ingeniería y universidad

Resumen

Con el inminente despliegue que tendrá la televisión digital en los próximos años, tras el apagón analógico y considerando que la interactividad es una de sus principales ventajas, se requiere un estudio de la usabilidad de las aplicaciones interactivas en las cuales el usuario participa de manera activa durante la emisión de un contenido multimedia. Por lo anterior, es necesario encontrar el modo más adecuado para diseñar aplicaciones usables en entornos de televisión digital interactiva (TDi). Este artículo presenta un conjunto de directrices para el diseño de aplicaciones usables en entornos de TDi, propuestas a partir de un conjunto de evaluaciones de usabilidad realizadas en el Laboratorio de Televisión Digital de la Universidad del Cauca de Colombia.

Referencias bibliográficas

  • (2011). DVB.
  • (2011). MHP.
  • ACEVEDO, C. P, ARCINIEGAS, J. L, GARCÍA, X, PERRINET, J. (2010). Proceso de adaptación de una aplicación de e-aprendizaje a t-aprendizaje. Información Tecnológica. 21. 27-36
  • BELLOTTI, F, VROCHIDIS, S, PARISSI, E, LHOAS, P, MATHEVON, D, PELLEGRINO, M, BO, G, KOMPATSIARIS, I. (2008). A t-learning courses development and presentation framework. IEEE Multidisciplinary Engineering Education Magazine. 3. 69-76
  • (2002). Interactive television style guide.
  • CAMPO, W, CHANCHÍ, G, URBANO, F, ARCINIEGAS, J. L. (2010). Recomendaciones para el despliegue de contenidos de T-Learning. XI Congreso Internacional Persona-Ordenador.
  • COLLAZOS, C, RUSU, C, ARCINIEGAS, J, RONCAGLIOLO, S. (2009). Designing and evaluating interactive television from a usability perspective. Second International Conferences on Advances in Computer-Human Interactions (ACHI 2009).
  • COLLAZOS, C. A, ARCINIEGAS, J, MONDRAGÓN, V M, GARCIA, X. Directrices de diseño y evaluación de la televisión interactiva desde una perspectiva de usabilidad. Interacción 2008. Albacete.
  • CHORIANOPOULOS, K. (2007). Re-examination of human-computer interaction methodology in the domain of interactive TV applications.
  • CHORIANOPOULOS, K. (2008). User interface design principles for interactive television applications. International Journal of Human-Computer Interaction. 24. 556-573
  • GEERTS, D. (2009). Sociability heuristics for interactive TV supporting the social uses of television. Katholieke Universiteit Leuven. Leuven.
  • GRANOLLERS, T. (2007). MPIu+a una metodología que integra la ingeniería del software, la interacción persona-ordenador y la atccesibilidad en el contexto de equipos de desarrollo multidisciplinares. Universidad de Lleida. Lleida.
  • HURTADO, D, NARVÁEZ, R, SOLANO, A, COLLAZOS, C, ARCINIEGAS, J. L. (2012). Directrices de usabilidad relacionadas con la facilidad de aprendizaje y de uso para el diseño de aplicaciones de televisión digital interactiva, considerando perfiles de usuario. XII Congreso Internacional de Interacción Persona-Ordenador (Interacción 2012). Elche.
  • (1998). International Standard ISO/IEC 9241. Ergonomic requirements for office work with visual display terminals.
  • LEE, H, PAUL, F, CATHAL, G, ALAN, S, NOEL, O. C, HEESEON, P. (2008). Balancing the power of multimedia information retrieval and usability in designing interactive TV. International Conference on Designing Interactive User Experiences for TV and Video. ACM.
  • LU, K. (2005). Interaction design principles for Interactive Television. Master of Science in Information Design and Technology, Georgia Institute of Technology. Georgia.
  • NIELSEN, J. (1992). The usability engineering life cycle. Computer. 25. 12-22
  • RUSU, C, RONCAGLIOLO, S, RUSU, V, COLLAZOS, C. (2011). A methodology to establish usability heuristics. Fourth International Conference on Advances in Computer-Human Interactions (ACHI 2011).
  • SOLANO, A. (2012). Propuesta metodológica para la evaluación colaborativa de la usabilidad de aplicaciones de televisión digital interactiva. Universidad del Cauca. Popayán.
  • SOLANO, A, CHANCHÍ, G, COLLAZOS, C, RUSU, C, ARCINIEGAS, J. (2011). Diseñando interfaces graficas usables de aplicaciones en entornos de televisión digital interactiva.
  • SOLANO, A, RUSU, C, COLLAZOS, C. A, ARCINIEGAS, J. (2013). Evaluando aplicaciones de televisión digital interactiva a través de heurísticas de usabilidad. Ingeniare. Revista Chilena de Ingeniería. 21. 16-29