Formícidos del litoral granadino

  1. F. Javier, Ortiz 1
  2. J. Alberto, Tinaut 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Orsis, organismes i sistemes: revista de botànica, zoologia i ecologia

ISSN: 0213-4039

Año de publicación: 1988

Número: 3

Páginas: 145-163

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Orsis, organismes i sistemes: revista de botànica, zoologia i ecologia

Resumen

La mirmecofauna de la costa granadina comprende 48 especies, con un componente mayoritario de origen eti6pico en sentido amplio (33 %), siendo 10s elementos holárticos relativamente escasos (10 %). Se confirma a Cataglyphis sp. ined. como nueva especie para la ciencia. Se cita por primera vez a Cardiocondyla mauritanica y a Monomorium algiricum en el continente europeo, asi como a Oxyopomyrmex santschii por segunda vez para la península ibérica. Los biotopos mayoritarios, calizo y siliceo, contienen el mismo número de especies, siendo el primero más rico cuantitativamente. Se distingue entre hormigas estrictamente litorales (Monomorium subopacum) y otras tendentes a alejarse del litoral (Cremastogaster sordidula).