Yo, ciudadano: literatura y política en la configuración del pensamiento de Francisco Ayala

  1. Toro Ballesteros, Sara 1
  1. 1 Universidad de Belgrado
Revista:
Revista Letral

ISSN: 1989-3302

Año de publicación: 2015

Número: 15

Páginas: 11-17

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista Letral

Resumen

El objetivo de este trabajo se centra en analizar los orígenes de las relaciones entre política y literatura en la configuración del pensamiento del escritor y sociólogo granadino en su etapa previa al desempeño del cargo de Letrado de las Cortes de la República. En su periodo de formación universitaria, Ayala no sólo se empapó de lecturas estrictamente literarias, sino que se aplicó al estudio de los escritos de Marx, Proudhon, Stirner, Georges Sorel, Nietzsche o Schopenhauer. Además, participó activamente en las reuniones clandestinas de la Federación Universitaria Escolar y de la Unión Liberal de Estudiantes, asociaciones catalizadoras del rechazo de los jóvenes intelectuales a la dictadura de Primo de Rivera.