Sistema Interactivo para la Enseñanza de la Lectoescritura para niños con Implante Coclear

  1. cano, sandra patricia 1
  2. Galvez Cubillos, Lisbeth 2
  3. Giraldo Bustamente, Pablo 2
  4. Collazos, César A. 2
  5. Fardaun, Habib 3
  1. 1 Universidad San Buenaventura de Cali
  2. 2 Universidad del Cauca
    info

    Universidad del Cauca

    Popayán, Colombia

    ROR https://ror.org/04fybn584

  3. 3 Universidad de King Abdulaziz
Revista:
IE Comunicaciones: Revista Iberoamericana de Informática Educativa

ISSN: 1699-4574

Año de publicación: 2016

Número: 24

Páginas: 21-29

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: IE Comunicaciones: Revista Iberoamericana de Informática Educativa

Resumen

El diseño de un sistema interactivo está orientado al usuario final, con el objetivo de estalecer una relación entre el usuario y el sistema. Un sistema interactivo para un niño con discapacidad auditiva involucra aspectos pedagógicos y tecnológicos que deben ser considerados. Por lo que, para diseñar un sistema, es necesario la participación de un equipo multidisciplinario formado de profesionales en diferentes dominios, como: educación especial, terapia ocupacional, fisioterapia, tecnología educacional, ergonomía, ciencia computacional, entre otros. Siguiendo una metodología compuesta por 3 etapas: conceptualización, ideación /estructuración y validación es diseñado un sistema interactivo llamado Fono-Mágica, el cual involucra un juego conformado por un tablero físico  con un entorno digital.