Método para evaluar la usabilidad de aplicaciones de televisión digital interactivaRECOEXTDI

  1. Pantoja, W.L.
  2. Arciniegas, J.L
  3. Collazos, C.A.
  4. Chica, L.G.
Revista:
Revista UIS Ingenierías

ISSN: 2145-8456 1657-4583

Año de publicación: 2016

Título del ejemplar: Revista UIS Ingenierías

Volumen: 15

Número: 1

Páginas: 15-26

Tipo: Artículo

DOI: 10.18273/REVUIN.V15N1-2016002 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Revista UIS Ingenierías

Resumen

En este artículo propone la extensión de un método de inspección denominado RECOEXTDI (REcorrido COgnitivo EXtendido para aplicaciones de Televisión Digital Interactiva), que evalúa la usabilidad de aplicaciones soportadas en ambientes de Televisión Digital Interactiva (TDI). El método propuesto tiene tres insumos básicos: el método original del recorrido cognitivo, las características de las aplicaciones de TDI y una experimentación inicial realizada en un laboratorio de TDI. Para la evaluación de RECOEXTDI se describe un caso de estudio en el que se hace una evaluación de usabilidad de una aplicación TDI utilizando el método tradicional y el extendido. De esta manera, se comparan los resultados obtenidos con la ejecución de los dos métodos. El método RECOEXTDI permitió encontrar una mayor cantidad de problemas de usabilidad en menor tiempo comparado con el método tradicional.

Referencias bibliográficas

  • Citas C. Collazos et al., “Lineamientos de usabilidad para el diseño y evaluación de la televisión digital interactiva,” Revista Avances en Sistemas e Informática, vol. 5, no. 3, pp. 213-218, Dic. 2008
  • D.F. Rojas, E.O. Tulande, “Recomendaciones para la generación y distribución de contenidos educativos orientados a Televisión Digital Interactiva,” Proyecto de Grado, Universidad del Cauca, Popayán, Colombia, 2009.
  • C. Cotelo, “La televisión digital interactiva: contexto y efectos sobre la publicidad,” Tesis doctoral, Fac. de Ciencias de la Info., Dpto. de Historia de la Comunicación Social, Univ. Complutense de Madrid, España, 2010.
  • Grupo de televisión Digital Interactiva. (2006, octubre 12). Servicios de T-Learning para Soportar una Comunidad Académica Virtual STCAV [En línea]. Disponible en: http://www.unicauca.edu.co/STCAV/
  • K.Y. Lu, “Interaction design principles for interactive television,” Tesis de Maestría, Georgia Inst. of Technology, Atlanta, GA, EEUU, 2005.
  • E-Marketer. (2015, abril 2) Most Digital Video Monetization Still Comes from Ads: US digital video ad spending to reach $7.77 billion this year [Artículo en línea]. Disponible en: http://www.emarketer.com/Article /Most-Digital-Video-Monetization-Still-Comes-Ads/10 12300
  • A. Solano, C. Collazos, J.L. Arciniegas, Evaluación colaborativa de la usabilidad de aplicaciones de televisión digital interactiva, Editorial Research and Innovation, 2013
  • J. Nielsen, Usability engineering. 1a ed. Mountain View, CA, EEUU: Academic Press Inc., 1993
  • M.E.A. Obeso, “Metodología de medición y evaluación de la usabilidad en sitios web eduativos,” Tesis doctoral, Dpto. de Informática, Universidad de Oviedo, España, 2005.
  • J.V. de Lima, F.J. Lima, R.A. de Nevado, “An Alternative for the Interaction with Digital TV,” Research Gate, 2016 [Artículo en línea]. Disponible en: http://www.researchgate.net/publication/265887670_An _Alternative_for_the_Interaction_with_Digital_TV
  • A Guide for Digital TV Service Producers, Ministry of Transport and Communications / Arvid Publications, Finlandia.
  • Department of Computer Graphics and Interaction. Enhanced Learning Unlimited (ELU) [En línea]. Disponible en: http://dcgi.felk.cvut.cz/en/research/elu
  • M. Damasio, C. Quico, “T-Learning and Interactive Television Edutainment: the Portuguese Case Study,” en EdMedia: World Conference on Educational Media and Technology, Lugano, Suiza, 2004, pp. 4511-4518
  • C.A. Collazos, J.L. Arciniegas, “J. Evaluación de la televisión interactiva desde una perspectiva de usabilidad: caso práctico,” Ciencia e Ingeniería Neogranadina, vol. 19, no. 1, pp. 99-106, Jun. 2009
  • M. Obrist et al., “Focusing on Elderly: An iTV Usability Evaluation Study with Eye-Tracking,” en Interactive TV: a Shared Experience, 5th European Conference, EuroITV, Amsterdam, Reino de los Países Bajos, May 24-25, 2007, pp. 66-75
  • A.F. Solano, C.A. Collazos, C. Rusu, “Propuesta Metodológica para Evaluar la Usabilidad de Aplicaciones de Televisión Digital Interactiva,” en 7o Congreso Colombiano de Computación, Universidad EAFIT, Medellín, Colombia, 2012.
  • L. Chica, W.L. Pantoja, J. Arciniegas, “Selección de un método para evaluar la usabilidad en aplicaciones de TDi,”. IX Congreso Colombiano de Computación, Manizales, Colombia, 2014.
  • C. Lewis, J. Rieman, “Evaluating the Design Without Users: Cognitive Walkthroughs,” en TaskCentered User Interface Design. 1993, cap. 4, sec. 4.1 [En línea]. Disponible en: http://hcibib.org/tcuid/chap- 4.html#4-1.
  • J. Arciniegas, “Servicios de T-Learning para el soporte de una Comunidad Académica Virtual (STCAV)”, 2009