Validez de los cuestionarios utilizados en ciencias de la salud

  1. José P. García Corpas 1
  2. Elisa Pareja Martínez 1
  3. Elisabeth Esquivel Prados 1
  1. 1 Universidad de Granada, España
Revista:
Ars pharmaceutica

ISSN: 2340-9894 0004-2927

Año de publicación: 2014

Volumen: 55

Número: 2

Páginas: 42-46

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Ars pharmaceutica

Resumen

Los farmacéuticos comunitarios se están incorporando a la investigación biomédica. Para esto suelen utilizar herramientas de medida. Una de las más utilizadas son los cuestionarios. No obstante, para que un cuestionario, pueda ser considerado útil, existen ciertas características que debe cumplir, como es su validez y fiabilidad. Tradicionalmente la validez de una escala se ha dividido en validez de contenido, validez aparente, validez de criterio y validez de constructo. Todas ellas deben ser demostradas con el fin de asegurar que los valores obtenidos representan de forma fidedigna la realidad estudiada. Por esta razón, estas propiedades deberían ser comprobadas en cada muestra de estudio para asegurar la bondad de los resultados y apoyar la evidencia existente de que es una buena herramienta de medida o no.

Referencias bibliográficas

  • Sánchez Pedraza, R. and C. Gómez-Restrepo, Conceptos básicos sobre la validación de escalas. Rev. Colomb. Psiquiat., 1998. 27(2): p. 9.
  • Gozum, S. and R. Hacihasanoglu, Reliability and validity of the Turkish adaptation of medication adherence self-efficacy scale in hypertensive patients. Eur J Cardiovasc Nurs, 2009. 8(2): p. 129-36.
  • Osterberg, L. and T. Blaschke, Adherence to medication. N Engl J Med, 2005. 353(5): p. 487-97.
  • Lamprea, J.A. and C. Gómez-Restrepo, Validez en la evaluación de escalas. Rev. Colomb. Psiquiat., 2007. 36(2): p. 8.
  • Frost, M.H., et al., What is sufficient evidence for the reliability and validity of patient-reported outcome measures? Value Health, 2007. 10 Suppl 2: p. S94-S105.
  • Carvajal, A., et al., ¿Cómo validar un instrumento de medida de la salud? An. Sist. Sanit. Navar., 2011. 34(1): p. 10.
  • Lissitz, R., ed. The concept of validity: revisions, new directions, and applications. 2009, Information age publishing, Inc.: Charlotte, NC. 263.
  • Rodríguez Gazquez, M.A. and J. Lopera Jaramillo, Conceptos básicos de validación de escalas en salud mental. Revista CES Medicina, 2002. 16(3): p. 39.