Aspectos clave en el abordaje de las infecciones desde la farmacia comunitaria

  1. Emilio García-Jiménez
  2. Rocio Fernández Urrusuno
Revista:
Pharmaceutical care España

ISSN: 1139-6202

Año de publicación: 2018

Volumen: 20

Número: 4

Páginas: 322-338

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Pharmaceutical care España

Resumen

La resistencia a los antimicrobianos es un problema de Salud Pública mundial debido a su aumento exponencial en muchas partes del mundo en los últimos años, y a que la generación de nuevos antibióticos es muy escasa. Aunque las bacterias multirresistentes se detectan principalmente en los hospitales, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido que la reducción de las resistencias bacterianas debe alcanzarse a través de la mejora del uso de antibióticos en la comunidad. El farmacéutico comunitario es el último contacto que tiene el paciente antes de recibir el antibiótico. La información que estos profesionales pueden ofrecer a los pacientes puede influir en gran manera en sus expectativas ante el papel de los antibióticos en las infecciones. Por este motivo, la propia OMS ha establecido que la implicación del farmacéutico comunitario es fundamental en la lucha contra la amenaza de las resistencias bacterianas. Este artículo, adaptación del capítulo “El papel de la Farmacia Comunitaria en los Programas de Optimización de antimicrobianos de la “Guía de Terapéutica Antimicrobiana del Aljarafe 3ª edición”, está orientado a proporcionar información sobre el papel del farmacéutico comunitario en relación a su participación en los programas de optimización de antimicrobianos (PROA) en nuestro país. El artículo también proporciona herramientas útiles para la adquisición de las competencias para la integración del farmacéutico comunitario como miembros de los equipos multidisciplinares PROA en la comunidad.