Influencia de los servicios de atención farmacéutica sobre los factores de riesgo cardiovascular, fidelización y satisfacción de los pacientes en la farmacia comunitaria (Proyecto FISFTES)

  1. Patricia Bofí Martínez
  2. Emilio García-Jiménez
Revista:
Farmacéuticos comunitarios

ISSN: 1885-8619

Año de publicación: 2014

Volumen: 6

Número: 2

Páginas: 11-19

Tipo: Artículo

DOI: 10.5672/FC.2173-9218.(2014/VOL6).002.03 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Farmacéuticos comunitarios

Resumen

Objetivo: Analizar los efectos de los servicios de educación sanitaria (ES) y seguimiento farmacoterapéutico (SFT) sobre los factores de riesgo cardiovascular (FRCV) modificables y RCV (SCORE) de pacientes que acuden a una farmacia comunitaria, así como el grado de fidelización y satisfacción de los pacientes hacia los servicios ofrecidos. Material y métodos: Estudio experimental, longitudinal, aleatorio, por grupos: grupo educación sanitaria (GES)/ grupo seguimiento farmacoterapéutico (GSFT) llevado a cabo en 11 farmacias comunitarias españolas, entre abril y diciembre de 2011, en pacientes entre 18-85 años, con 1 o más FRCV. Variables estudiadas: RCV (SCORE), FRCV modificables, fidelización, satisfacción. Resultados: De los 79 pacientes que aceptaron participar, 72 finalizaron el estudio (36 GES, 36 GSFT). Los pacientes con RCV leve se mantuvieron en el GES en un 36,0% y aumentaron en el GSFT de un 47,0% a un 53,0%. Los pacientes con RCV alto se redujeron un 11,0% en el GES y un 6,0% en el GSFT. El grado de fidelización bueno se mantuvo en un 92,3% y el grado de fidelización malo se redujo de 7,7% a 3,8%. El 65,5% de los pacientes pagaría por el servicio de ES y el 86,4% por el de SFT. Conclusiones: Ambos servicios mejoraron el RCV de los pacientes, aunque el SFT consiguió un 6% más de pacientes con RCV leve, fidelizando al paciente a la farmacia comunitaria. Después de 6 meses, siete de cada diez pacientes pagaría por el servicio de ES y nueve de cada diez por el de SFT.