Avances y desafíos en la regulación del teletrabajoreflexiones desde el ingreso y el gasto público en un contexto de pandemia

  1. Yolanda García Calvente
Revista:
Nueva fiscalidad

ISSN: 1696-0173

Año de publicación: 2020

Número: 3

Páginas: 53-80

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Nueva fiscalidad

Referencias bibliográficas

  • ÁLVAREZ CUESTA, H.: "Del recurso al teletrabajo como medida de emergencia al futuro del trabajo a distancia". Lan Harremanzk, núm.43.
  • ANGHEL, B., COZZOLINO, M. y LACUESTA, A.: "El teletrabajo en España". Artículos Analíti- cos, Boletín Económico del Banco de España, 2020.
  • Ayuso Sánchez, L. (2019). Nuevas imágenes del cambio familiar en España. Revista Españo- la De Sociología, 28(2). https://doi.org/10.22325/fes/res.2018.72.
  • BAUMAN, Z.: Modernidad Líquida, Fondo de Cultura Económica, 2007.
  • CHULIÁ RODRIGO, E.: "Teletrabajo (II): un horizonte todavía borroso". Funcas Blog. GARCÍA NOVOA, C.: "El día de mañana de la fiscalidad. Los cambios tributarios en el escenario post Covid-19". Entrada publicada en Taxlandia el 19 de mayo de 2020.
  • HILBRECHT, M. y otros: "'I'm Home for the Kids': Contradictory Implications for Work-Life Balance of Teleworking Mothers.
  • HOLMES, S. y SUNSTEIN, CR.: El costo de los derechos. Por qué la libertad depende de los impuestos. Siglo XXI, 2011.
  • INFANTE MORO, A. y otros: "Evolución del teletrabajo en el sector empresarial español: causas de su lenta implantación". International Journal of Information Systems and Software Engineering for Big Companies: IJISEBC, ISSN-e 2387-0184, Vol. 5, N°. 1, 2018.
  • LEROUGE, L.: "El Acuerdo Marco Europeo sobre la Digitalización del Trabajo: ¿una regu- lación para la protección de la salud laboral?". TransformaW, 22 de julio de 2020 (https://www.transformaw.com/blog/el-acuerdo-marco-europeo-sobre-la-digitaliza- cion-del-trabajo-una-regulacion-para-la-proteccion-de-la-salud-laboral/)
  • LLEDÓ, E.: Sobre la educación. La necesidad de la Literatura y la vigencia de la Filosofía.Taurus, 2018.
  • MARTOS, J.J.: "Criterios de sujeción de las rentas del teletrabajo internacional. Residencia fiscal y doble imposición internacional", Trabajo, núm.11, 2002, págs. 169-188.
  • MENDIZÁBAL ALLENDE, R.: "Significado actual del principio "solve et repete". Revista de Administración Pública, núm.43.
  • MESSENGER, C.: "Working anytime, anywhere: the evolution of telework and its effects on the world of work". IUSLabor 3/2017.
  • MORENO VIDA, María Nieves. "Las facultades de control fuera de la jornada de trabajo: desconexión digital y control del trabajador". Temas laborales: Revista andaluza de trabajo y bienestar social, núm.50, 2019.
  • NAVARRETE ROJAS, J.: "El teletrabajo: ventajas e inconvenientes". Icade: Revista de las Fa- cultades de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales, ISSN 1889-7045, núm. 93, 2014.
  • PÉREZ CAMPOS, A.I.: "La desconexión digital en España: ¿Un nuevo derecho laboral?". Anuario jurídico y económico escurialense. ISSN1133-3677. N. 52, 2019.
  • PONTIF, V.: "Les pistes du rapport Mettling". Revue de droit du travail, núm. 3, 2016 y a la de MASSON, P.: "Le droit du travail a l'épreuve du numérique. Ombres et lumieres du rapport Mettling". Droit ouvrier, núm. 809, 2015, págs. 695-701.
  • QUÍLEZ MORENO, J.M.: "Conciliación laboral en el mundo de las TIC. Desconectando di- gitalmente". Revista general de derecho del trabajo y de la seguridad social. ISSN 1696-9626. n. 51, diciembre 2018.
  • QUINTANILLA NAVARRO, RY.: "Teletrabajo y conciliación de la vida personal, familiar y laboral". Revista del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Derecho del Trabajo". ISSN 2254-3511, núm. 133, 2017.
  • RECHE TELLO, N.: "La Desconexión digital como límite frente a la invasión de la privacidad".Iuslabor, ISSN-e 1699-2938, N°. 3, 2019.
  • SAINZ DE BUJANDA, F.: Hacienda y derecho: introducción al derecho financiero de nuestro tiempo. Madrid: Instituto de Estudios Políticos, 1975.
  • SANQUINETI RAYMOND, W.: Informe Teletrabajo y Globalización: en busca de respuestas al desafío de la transnacionalización del empleo". Informe realizado para el Proyecto Europeo sobre Teletrabajo, desarrollado por la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de España. Pág.97. Disponible on line en: https://wilfredosanguineti.iles. wordpress.com/2009/08/teletrabajo-y-globalizacion-inal-informe.pdf7
  • SERRANO ARGÜESO, M.: "Digitalización, tiempo de trabajo y salud laboral". IUS Labor 2/2019. https://www.upf.edu/documents/3885005/227528459/2.+Serrano.pdf/ ff554b0b-efc2-c49d-7ba3-32c8349e8c70.
  • ZIZEK, S.: Pandemia. La covid-19 estremece al mundo. Nuevos cuadernos Anagrama, 2020.