Funciones ejecutivas y bienestar subjetivo en alumnos que presentan trastorno del espectro autista e inteligencia sobre el rango promedio

  1. Catalina Sabat Agurto 1
  2. Claudia Pérez-Salas 1
  3. Cristian Oyanadel Véliz 1
  1. 1 Universidad de Concepción, Chile
Revista:
Revista Chilena de Neuropsicología

ISSN: 0718-0551

Año de publicación: 2019

Volumen: 14

Número: 2

Páginas: 25-30

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista Chilena de Neuropsicología

Resumen

Los estudiantes con doble excepcionalidad son alumnos que presentan dos condiciones fuera de lo común, típicamente una condición asociada a talento y otra condición a discapacidad. Este estudio buscó determinar un perfil de funcionamiento ejecutivo (FE) y bienestar subjetivo (BS) de alumnos con doble excepcionalidad (DE) que presentan trastorno del espectro autista (TEA) e inteligencia sobre el rango promedio, para compararlo con estudiantes con desarrollo normativo e inteligencia Promedio de la comuna de Concepción. Los alumnos fueron pareados por sexo, edad y nivel socio económico. Mediante un método cuantitativo, descriptivo, comparativo y transversal, se evaluaron a 10 varones; cinco alumnos DE (M= 12,65 [4,18]) y cinco del grupo comparativo (M=12,48 [4,10]). Al comparar funcionamiento ejecutivo entre grupos, se observó que los alumnos con DE presentan mejor desempeño en Razonamiento Fluido (p=0,04) y, según la percepción de los docentes, un mejor control Inhibitorio (p=0,04). A pesar de que no se encontraron otras diferencias significativas entre grupos, el perfil de alumnos DE si mostró un déficit en funciones ejecutivas, pero únicamente en la manifestación conductual de las mismas. Los resultados asociados al bienestar subjetivo, indican que no existen diferencias significativas entre grupos. El perfil de alumnos DE refleja que mantienen “moderada” satisfacción con la vida y mayor Afecto Positivo que Negativo.