Las Políticas públicas de comunicación y los Indicadores de Rentabilidad Social en la Radio Comercial

  1. Chaparro Escudero, Manuel
  2. Gabilondo, Victoria
  3. Mohammadiane, Amal
  4. García Castillejo, Ángel
Revista:
Espejo de Monografías de Comunicación Social

ISSN: 2660-4213

Año de publicación: 2021

Título del ejemplar: Transparencia mediática, oligopolios y democracia ¿Quién nos cuenta el cuento? Indicadores de rentabilidad social y políticas en radio y televisión: América Latina y Europa Mediterránea (2019)

Número: 4

Páginas: 63-101

Tipo: Artículo

DOI: 10.52495/CAP02.EMCS.4.P75 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Espejo de Monografías de Comunicación Social

Resumen

Se abordan desde este capítulo las dificultades detectadas en la aplicación del IRSCOM ante la opacidad empresarial de las radios comerciales. El derecho del oyente a saber quién informa no impide el libre ejercicio de la libertad de expresión, en todo caso lo fortalece. La posición dominante de tres grupos y la concentración de licencias en su día otorgadas en concursos y hoy objeto de negocio jurídico, marcan una tendencia peligrosa donde el éxito de las marcas y su seguimiento en audiencia no justifican la pseudoprivatización del espacio radioeléctrico y el abandono de las coberturas locales y autonómicas. La aplicación del indicador de referencia viene a mostrar una vez más que la transparencia empresarial es una asignatura pendiente. La exigencia de transparencia no sorprende cuando se pide a instancias públicas, pero provoca protestas cuando se exige a quienes ocupan un dominio público y tienen responsabilidades en la formación de la opinión pública. El análisis del comportamiento de cadenas refleja el abandono de sus obligaciones con los contenidos de proximidad y la flexibilización normativa que hace posible esta grave anomalía. Lógicamente el incumplimiento legal no existe cuando la transparencia no ha sido correctamente regulada, o cuando aun estándolo son superadas por la falta de control. Sin embargo; la ética, no entiende de estos oportunismos legales. Palabras clave: IRSCOM; políticas públicas de comunicación; indicadores rentabilidad social; radio comercial; radio local; radio comercial privada; rentabilidad.