Taxonomía de la Actividadselección de Elementos de Modelado para la Especificación de Sistemas Interactivos

  1. Maria L. Villegas 1
  2. César A. Collazos 1
  3. William J. Giraldo 2
  4. Juan M. González 3
  5. Josefina Guerrero 3
  1. 1 U. del Cauca, Colombia
  2. 2 U. del Quindío Colombia
  3. 3 BUAP, México
Libro:
Actas del XVII Congreso Internacional de Interacción Persona-Ordenador. Interacción 2016
  1. LOURDES MORENO LÓPEZ (ed. lit.)
  2. ERNESTO JESÚS DE LA RUBIA CUESTAS (ed. lit.)
  3. VICTOR M. R. PENICHET (ed. lit.)
  4. Francisco José García-peñalvo (ed. lit.)

Editorial: Universidad de Salamanca

ISBN: 978-84-9012-629-5

Año de publicación: 2016

Páginas: 217-220

Congreso: Congreso Internacional de Interacción Persona-Ordenador (17. 2016. Salamanca)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

En este trabajo se muestran los resultados obtenidos en el proceso de evaluar un conjunto de elementos de modelado para la especificación de Sistemas Interactivos, a partir de los clasificadores definidos en la Taxonomía de la Actividad (TxA). Se pretende encontrar una correspondencia entre los clasificadores definidos en la Taxonomía y los elementos de modelado seleccionados. La evaluación está orientada también a identificar los elementos de modelado más utilizados por la comunidad de expertos en Ingeniería de Software (IS) y en Interacción Humano Computador (HCI). No se intenta medir el nivel de separación que existe entre dichas comunidades, porque esto ya es algo obvio. Más bien lo que se pretende es, desde un elemento que es común para todos que es la Actividad, plantear la necesidad de acercar el HCI a la IS y viceversa, porque a fin de cuentas, ambas se enfocan en producir software. El propósito final de esta investigación es definir un lenguaje que sea suficientemente genérico para representar la Actividad y que sirva como base para definir lenguajes ejecutables, dentro del marco del diseño de sistemas interactivos.