Análisis de la producción científica sobre competencia digital en función del país de publicación

  1. Antonio Manuel Rodríguez-García
  2. Nazaret Martínez Heredia
Libro:
EDUcación y TECnología: Propuestas desde la investigación y la innovación educativa
  1. María José Serrano Inzunza (coord.)
  2. Valeria Catalina Campos Pinto (coord.)
  3. Viviana Pantoja Mejías (coord.)
  4. Juan Eusebio Silva Quiroz (coord.)

Editorial: Universidad de Santiago de Chile (USACH)

ISBN: 978-956-393-378-9

Año de publicación: 2017

Páginas: 679-681

Congreso: Congreso Internacional EDUTEC (20. 2017. Santiago de Chile)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Dentro del campo de investigación que se preocupa por indagar el impacto y las repercusiones de la tecnología en la educación y en la formación ciudadana, los estudios sobre competencia digital han cobrado especial relevancia durante los últimos tiempos, convirtiéndose en un foco de interés que queda avalado gracias a las diversas investigaciones que se han realizado sobre esta temática. La competencia digital se ha convertido, pues, en un tema candente para la investigación educativa. Partiendo de estas premisas, este estudio tiene por objetivo analizar la producción científica en materia de competencia digital en la formación de docentes y en educación superior tomando como variable de investigación el país de publicación. Para ello, se ha seguido un proceso riguroso de estudio de metaanálisis en dos bases de datos de reconocía valía internacional como son: Scopus y la Web of Science. Los resultados obtenidos procedentes de la combinación de cuatro palabras clave específicas sobre la temática (teacher training, digital competence, digital skills y higher education) arrojan una visión ajustada sobre los países que han focalizado, en mayor medida, su interés en la investigación sobre competencia digital en educación superior, siendo especialmente relevante el caso de España, país que se ha situado como el mayor generador de investigación en esta línea de trabajo.