Influencia del género en el uso de dispositivos TIC en la Formación Profesional (FP) Básica

  1. Antonio José Moreno Guerrero 1
  2. Jesús López Belmonte 1
  3. Arturo Fuentes Cabrer 1
  4. Antonio Manuel Rodríguez García 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Libro:
EDUcación con TECnología: un compromiso social. Aproximaciones desde la investigación y la innovación
  1. Carrera Farran, F. Xavier (coord.)
  2. Martínez Sánchez, Francisco (coord.)
  3. Coiduras Rodríguez, Jordi L. (coord.)
  4. Brescó Baiges, Enric (coord.)
  5. Vaquero Tió, Eduard (coord.)

Editorial: Ediciones de la Universidad de Lérida = Edicions de la Universitat de Lleida ; Universitat de Lleida

ISBN: 978-84-9144-126-7

Año de publicación: 2018

Páginas: 1860-1866

Congreso: Congreso Internacional EDUTEC (21. 2018. Lleida)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El objetivo de la investigación es conocer la influencia del género del alumnado de Formación Profesional Básica de la Ciudad Autónoma de Ceuta (n=251) en el uso de distintos dispositivos TIC (ordenador, tablet y smartphone). El estudio a aplicar es de tipo descriptivo y correlativo, mediante un análisis cuantitativo de los datos. Se utilizó un cuestionario ad hoc, el cual fue validado y fiabilizado. El análisis de datos se realizó mediante tablas de contingencia. Para las correlaciones se aplicó la prueba de Chi Cuadrado. En los casos que hubo relación, se aplicó las pruebas de Tau de Kendall y la Correlación de Spearman. Los resultados muestran que tanto hombres como mujeres de FP Básica no hace uso de ningún dispositivo TIC para la realización de tareas escolares. El dispositivo TIC que más usa es el Smartphone, siendo las mujeres las que más lo usan para comunicarse mediante las redes sociales. Se concluye que el género del alumnado de FP Básica no influye en el uso de los dispositivos TIC.