Degradación ecológica y cambio cultural durante los últimos cuatro mil años en el sureste ibérico semiárido.

  1. Fuentes Molina, Noemí
  2. García Martínez, María Soledad
  3. González Sampériz, Penélope
  4. Fernández Jiménez, Santiago
  5. Carrión García, José Sebastián
  6. López Campuzano, Manuel
  7. Medina, Javier
Revista:
Anales de biología

ISSN: 1138-3399 1989-2128

Año de publicación: 2005

Número: 27

Páginas: 69-84

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Anales de biología

Resumen

La secuencia palinológica del yacimiento arqueológico denominado Carril de Caldereros (Lorca, Murcia) representa uno de los primeros registros paleoambientales para la segunda mitad del Holoceno en el sureste ibérico semiárido, dentro de un área relativamente continental y adyacente al cauce de un río. Esta secuencia muestra que, si bien el contexto climático es el de una progresiva tendencia hacia la aridificación (bien definido por las curvas de xerófitos y mesófitos), el registro palinológico, en concordancia con el arqueológico, apunta una temprana antropización del medio como factor principal en la configuración del paisaje. Se sugiere, de este modo, que el Calcolítico -en torno a 4600 cal BP- marcaría la última época forestal del sureste ibérico semiárido, con las implicaciones que ello puede tener en términos de cambio ambiental y transiciones culturales.