Sociedad civil y articulación de intereses en Marruecos los actores socio-económicos en la agricultura y la sociedad marroquíes

  1. Desrues, Thierry
Dirigida por:
  1. Eduardo Moyano Estrada Director/a
  2. Bernabé López García Director/a

Universidad de defensa: Universidad Autónoma de Madrid

Fecha de defensa: 07 de febrero de 2003

Tribunal:
  1. Alejandro Lorca Corrons Presidente/a
  2. Ana I. Planet Contreras Secretario/a
  3. Miguel Á. Hernández Martínez Vocal
  4. Manuel Pérez Yruela Vocal
  5. Juan Montabes Pereira Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 97571 DIALNET

Resumen

Esta tesis doctoral analiza el sistema de representación y de articulación de intereses en el sector agrario marroquí, desde la independencia de Marruecos en 1956 medidados del año 2001. Dicho análisis sectorial se enmarca dentro de una problemática más general sobre el desarrollo de la sociedad civil en países que experimentan procesos de reformas económicas y políticas que afectan directamente al protagonista del Estado. En este trabajo se le dedica una especial atención a la etapa iniciada a comienzos de los años 80, caracterizada por la puesta en marcha de un proceso de reformas cuyos enunciados reflejan el fin de la etapa desarrollista y la consolidación de una opción liberal, articulada alrededor de la tríada Estado, mercado y sociedad civil. En esta tesis doctoral los distintos enfoques teóricos que han tratado la acción colectiva en general, y en particular, la agricultura. También se han estudiado las diversas etapas de la construcción del Estado moderno en Marruecos (enmarcado en un análisis más amplio referido al mundo árabe), así como las distintas formas por las que ha pasado la articulación de la sociedad civil en ese periodo. Asimismo, se ha reconstruido la historia de la política agraria y de los tres ejes que hoy vertebran los intereses agrarios (Cámaras agrarias: cooperativas; asociaciones de productores). El trabajo finaliza con el estudio de dos organizaciones profesionales: la Unión Marroquí de la Agricultura y la Asociación Nacional de Ovino y Caprino.