La vivencia personal del alumnado de educación infantil, al participar en situaciones sociomotrices desde una propuesta interdisciplinar

  1. Nerea López Ruiz
  2. María Isabel Cifo Izquierdo
Revista:
Acciónmotriz

ISSN: 1989-2837

Año de publicación: 2020

Número: 25

Páginas: 30-47

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Acciónmotriz

Resumen

Esta experiencia se basó en conocer la vivencia personal y satisfacción del alumnado de Educación Infantil al llevar a cabo de una propuesta global e integrada en Educación Física para el desarrollo de la motricidad. En ella participaron un total de 27 alumnos (11 chicas y 16 chicos), entre cinco y seis años de un centro concertado de una pedanía de Cartagena. A través de una metodología basada en la investigación-acción se plantearon tres sesiones para el desarrollo de tres contenidos motores concretos, que incluían una situación motriz de cada tipo de relación (cooperación, oposición, cooperación-oposición). Al finalizar cada sesión, se le pidió al alumnado que dibujara utilizando la técnica de “el tendero de los deseos” lo que más le había gustado de la sesión. Los resultados mostraron que el alumnado relaciona su satisfacción positiva con aquellas situaciones en las que se siente más seguro, y en las que existe presencia de adversario. Como conclusión se pudo extraer que el alumnado de Educación Física Infantil está menos familiarizado con las situaciones que requieren cooperar para alcanzar el objetivo motor, por lo que los docentes deberían preocuparse por ofrecer dichas experiencias.