La reforma de la Ley General de la Comunicación Audiovisual Española 7/2010 y las recomendaciones de la Directiva Europea 2018/1808análisis crítico desde propuestas participativas

  1. Chaparro Escudero, Manuel 1
  2. Espinar Medina, Lara María 1
  3. López Gómez, Sara 1
  1. 1 Universidad de Málaga
    info

    Universidad de Málaga

    Málaga, España

    ROR https://ror.org/036b2ww28

Journal:
Revista Internacional de Comunicación y Desarrollo (RICD)

ISSN: 2386-3730

Year of publication: 2022

Issue Title: Economía Política de la Comunicación y Estudios Culturales. Pobreza, hambre y migración

Volume: 4

Issue: 16

Type: Article

DOI: 10.15304/RICD.4.16.8495 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

More publications in: Revista Internacional de Comunicación y Desarrollo (RICD)

Abstract

The purpose of the preliminary Draft General Law on Audiovisual Communication of 2020 is to transpose into the Spanish legal system the Audiovisual Communication Services Directive (EU) 2018/1808 on the coordination of legal and administrative provisions relating to the provision of audiovisual media services. The following essay makes a detailed analysis of the preliminary Draft based on allegations drawn up by representative associations of the sector during the public consultation period. The analysis shows that the text is susceptible to improvements related to: operation, management and ownership of the lending entities; content, citizenship and ethical codes; Third Sector media; audiovisual authorities; media literacy; indicators and advertising. Also on the financing of the Public Radio Television and the contents disseminated by influencers.

Bibliographic References

  • AERC (2020). Alegaciones al Anteproyecto de Ley General de la Comunicación Audiovisual.
  • AUC (2020). Observaciones al Anteproyecto de Ley General de la Comunicación Audiovisual. Disponible en: https://cutt.ly/Oz9Emk4
  • Bustamante, E. (2014). La democratización del sistema cultural y mediático español. En M. Chaparro-Escudero (ed.). Medios de proximidad, participación social y políticas públicas. Sevilla, iMedea/Luces del Gálibo.
  • Chaparro Escudero, M. y García Castillejo, Á. (2019). Desafíos del audiovisual frente a la concentración y las plataformas: un nuevo marco jurídico europeo y español. En M. Chaparro-Escudero, V. Gabilondo-García, L. Espinar-Medina (coord.). Transparencia mediática, oligopolios y democracia. ¿Quién nos cuenta el cuento? Indicadores de rentabilidad social y políticas públicas en radio y televisión: América Latina y Europa Mediterránea. Editorial Comunicación Social.
  • Chaparro Escudero, M. et al. (2020). Guía de Transición Ecosocial y principios éticos para nuestros medios. Fragua.
  • CNMC (2021). Acuerdo por el que se emite informe relativo a la segunda audiencia del Anteproyecto de ley General de la Comunicación Audiovisual. Disponible en: https://www.cnmc.es/sites/default/files/3649810_2.pdf
  • Consejo de la Unión Europea (2020/C 422/08). Conclusiones del Consejo sobre la salvaguardia de un sistema de medios de comunicación libre y pluralista. Disponible en: https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/PDF/?uri=OJ:C:2020:422:FULL&from=ES
  • Congreso de los Diputados (31 de marzo de 2010). Ley 7/2010 General de la Comunicación Audiovisual. Boletín Oficial del Estado, nº 79. https://www.boe.es/eli/es/l/2010/03/31/7
  • Congreso de los Diputados (17 de diciembre de 2021). Proyecto de Ley General de Comunicación Audiovisual. Boletín Oficial de las Cortes Generales, nº 77-1. https://www.congreso.es/public_oficiales/L14/CONG/BOCG/A/BOCG-14-A-77-1.PDF
  • El-Mohammadiane-Tarbift, Á. y Espinar-Medina, L. (2019). El Índice de Rentabilidad Social de las radios comunitarias, una herramienta para el fortalecimiento de la comunicación ciudadana. Chasqui, Revista Latinoamericana de Comunicación, (140), 183-201. https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i140.3923
  • García-Castillejo, Á., Chaparro-Escudero, M. y Espinar-Medina, L. (2020). La modificación de la Ley Audiovisual de Andalucía por el Decreto-Ley 2/2020 y la privatización de los medios públicos locales. Análisis de impacto y constitucionalidad. Revista Quaderns del CAC, XXIII(46), 65-73. https://www.cac.cat/sites/default/files/2020-09/Q46_GaCastillejo_etal_ES.pdf
  • Parlamento de Andalucía (7 de noviembre de 2018). Ley 10/2018 audiovisual de Andalucía. Boletín Oficial del Estado, nº 269. https://www.boe.es/eli/es-an/l/2018/10/09/10
  • Parlamento Europeo y Consejo (14 de noviembre de 2018). Directiva (UE) 2018/1808. Diario Oficial de la Unión Europea. https://www.boe.es/doue/2018/303/L00069-00092.pdf
  • PDCPA (2020). Alegaciones al Trámite de Audiencia y de Información públicas sobre el Anteproyecto de LGCA. Disponible en: https://cutt.ly/akcLnug
  • UNESCO (2008). Indicadores del Desarrollo Mediático: Marco para evaluar el desarrollo de los medios de comunicación social. PIDC. Disponible en: https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000163102_spa