La competencia digital¿una responsabilidad compartida?

  1. Cuevas Monzonís, Nuria 1
  2. Gabarda Méndez, Vicente 2
  3. Cívico Ariza, Andrea 1
  4. Domínguez Martín, Rosa 1
  1. 1 Universidad Internacional de Valencia
    info

    Universidad Internacional de Valencia

    Valencia, España

    ROR https://ror.org/00gjj5n39

  2. 2 Universitat de València
    info

    Universitat de València

    Valencia, España

    ROR https://ror.org/043nxc105

Libro:
La tecnología como eje del cambio metodológico
  1. Ernesto Colomo Magaña (coord.)
  2. Enrique Sánchez Rivas (coord.)
  3. Julio Ruiz Palmero (coord.)
  4. José Sánchez Rodríguez (coord.)

Editorial: UMA Editorial ; Universidad de Málaga (UMA)

ISBN: 978-84-1335-052-3

Año de publicación: 2020

Páginas: 1002-1005

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

El reconocimiento de la competencia digital como competencia clave ha supuesto su integración en las diferentes etapas educativas. Sin embargo, hay condicionantes que influyen en su implementación real, como la capacitación docente o el sentido de responsabilidad que los profesionales y las familias tienen en su desarrollo. Esta propuesta se orienta a conocer cuál es el nivel de responsabilidad que los docentes en formación atribuyen a la familia y la escuela en el desarrollo de la competencia digital de los jóvenes. A través de un cuestionario diseñado ad hoc para la investigación, se ha recogido la percepción de 367 estudiantes del Grado en Educación Infantil, Grado en Educación Primaria y Máster en Formación del Profesorado de la Universidad Internacional de Valencia sobre la responsabilidad de ambos agentes en relación a siete cuestiones vinculadas con la competencia digital. Los resultados apuntan a que los participantes otorgan un nivel alto de responsabilidad a ambos agentes, aunque lo consideran más una cuestión familiar y especialmente en las cuestiones de índole personal en el uso de las tecnologías.