Formación del profesorado para la diversidad cultural

  1. Alemany Arrebola, Inmaculada coord.
  2. Jiménez Jiménez, María de los Ángeles coord.
  3. Sánchez Jiménez, María Angeles coord.

Editorial: La Muralla

ISBN: 978-84-7133-803-7

Año de publicación: 2012

Tipo: Libro

Resumen

El grupo de investigación Innovación curricular en contextos multiculturales de la Universidad de Granada presenta una obra en la que se conjugan la labor docente e investigadora de sus miembros. Puesto que dicha dedicación docente se concreta, fundamentalmente, en la formación de profesionales de la Educación y la línea de investigación prioritaria se centra en contextos multiculturales, el libro recoge una serie de capítulos con el fin de unir ambas áreas. La obra se encuentra organizada en dos bloques: el primero, dedicado a aspectos más generales de la Educación y relacionados con áreas comunes de los diferentes planes de estudios sobre formación del profesorado; y el segundo, a las didácticas específicas de dichos planes, todos ellos enfocados desde la Educación Intercultural. Es este un libro muy completo desde el punto de vista de la formación del profesorado, donde el tema de la diversidad cultural es tratado, de forma transversal y práctica, desde diferentes perspectivas y disciplinas, por lo que resulta de gran ayuda para todas aquellas personas interesadas en la materia.INDICE 1. El currículo intercultural en el ámbito del centro educativo.Por Sebastián Sánchez Fernández Aclaraciones conceptuales previas. Hacia un concepto de Educación Intercultural Respuestas de las instituciones educativas a la diversidad cultural La Educación Intercultural en la práctica: ¿eje transversal o tangencial? La Educación Intercultural en los documentos de planificación del centro educativo. Hacia los proyectos educativos interculturales de centro Referencias bibliográficas 2. La orientación educativa para la atención a la diversidad. Por Ana María Fernández Bartolomé y Miguel Angel Gallardo Vigil Introducción Acepciones conceptuales: comprensividad, diversidad, inclusividad, interculturalidad Análisis de la LOE La orientación en la LOE Atención a la Diversidad en la LOE Area de Intervención en Orientación Educativa Atención a la Diversidad Atención a la diversidad y las necesidades educativas especiales Intervención Orientadora desde el Modelo Psicopedagógico Referencias bibliográficas 3. Las relaciones intergrupales y su relación con las actitudes, estereotipos y prejuicios. Por Inmaculada Alemany Arrebola y M.ª Carmen Mesa Franco Introducción Definición de actitud Funciones de las actitudes La función de organización del conocimiento La función instrumental, adaptativa o utilitaria . La función de expresión de valores Estructura de las actitudes: los modelos sobre la actitud Modelos Tridimensionales Modelos Unidimensionales Las relaciones intergrupales Dimensión individual-grupal Enfoques individualistas Enfoques grupales Dimensión cognitivo-motivacional Las actitudes y su relación con los estereotipos, los prejuicios y la discriminación El estereotipo o el componente cognitivo de la actitud El prejuicio o el componente afectivo de la actitud La discriminación o el componente conductual de la actitud Referencias bibliográficas 4. Las dinámicas de grupo en aulas con diversidad cultural. Por Inmaculada Alemany Arrebola, Gloria Rojas Ruiz y M.ª del Mar Ortiz Gómez Introducción Qué son las dinámicas de grupo Las dinámicas de grupo para trabajar Educación Intercultural en el centro y aula Propuestas de actividades para trabajar la Educación Intercultural en el aula Referencias bibliográficas 5. Prevención de comportamientos disruptivos en contextos escolares: programa de intervención basado en el entrenamiento de habilidades sociocognitivas (programa EHSCO). Por Dolores Seijo Martínez, Mercedes Novo Pérez y Laila Mohamed Mohand Introducción Técnicas de intervención Contenidos del programa Habilidades sociales Descripción de actividades de habilidades sociales Habilidades de comunicación Descripción de actividades de habilidades de comunicación Pensamiento creativo Descripción de actividades de pensamiento creativo Solución de problemas Descripción de actividades de solución de problemas Desarrollo de valores Descripción de actividades de desarrollo de valores Control emocional Resultados de la intervención Comentarios finales Referencias bibliográficas 6. Bilingüismo y segundas lenguas. Por M.ª de los Angeles Jiménez Jiménez y Ana M. Rico-Martín Introducción