Conodontos del Carbonífero maláguide en Vélez Rubio (Cordillera Bética, SE Spain)

  1. Pilar Navas-Parejo García 1
  2. Rosario Rodríguez Cañero 1
  3. Agustín Martín Algarra 1
  1. 1 Dpto. de Estratigrafía y Paleontología, Facultad de Ciencias, Universidad de Granada
Revista:
Geotemas (Madrid)

ISSN: 1576-5172

Año de publicación: 2008

Título del ejemplar: VII Congreso Geológico de España

Número: 10

Páginas: 1273-1276

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Geotemas (Madrid)

Resumen

La presencia de la Formación Falcoña (Carbonífero Inferior: Mississippiense) ha podido ser demostrada por debajo de materiales turbidíticos de facies Culm correlacionables con la Formación Almogía en varios afloramientos del Complejo Maláguide del área de Vélez Rubio. En dos de las secciones estudiadas, la Formación Falcoña está constituida por un miembro inferior de radiolaritas negras (liditas) y un miembro superior de calizas pelágicas grises-azuladas, al igual que se observa en el corte tipo de la formación en el sector occidental del Complejo Maláguide. Las calizas han proporcionado conodontos del Viseense superior, los primeros de esta edad determinados en el Complejo Maláguide del sector oriental. Los nuevos datos lito y bioestratigráficos obtenidos confirman que la Formación Falcoña se depositó durante un periodo de sedimentación pelágica generalizada, profunda y muy uniforme en todos los sectores del Dominio Maláguide. Esto sucedió tras el rifting siluro-devónico que afectó a las regiones nororientales de Gondwana y que culminó con la apertura del Paleotethys. A continuación se inició la orogenia Varisca que culminó durante el Carbonífero Superior (Pennsylvaniense) con el cierre de las cuencas del extremo occidental del Paleotethys y la formación de la Pangea.