Impacto y evaluación de un programa de salud en adolescentes

  1. Sáez Fernández, Eva Antonia
  2. Cambil Martín, Jacobo
Revista:
Actualidad médica

ISSN: 0365-7965

Año de publicación: 2012

Tomo: 97

Número: 787

Páginas: 37-40

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Actualidad médica

Resumen

Introducción: La amplia cantidad de cambios que se producen a lo largo de la adolescencia, hacen de esta etapa una de las más complejas de la vida. Suele ser difícil atender a razones con los familiares y pueden generarse situaciones con importantes consecuencias para la salud. Desde la Junta de Andalucía se está implantando un Programa �Forma Joven�, capaz de acercar a los alumnos temas tan importantes como la nutrición, la salud sexual o la droga, en definitiva acercar a la gente joven y a sus familiares a la promoción de la salud. Objetivos: El objetivo de nuestro estudio es estimar la validez de esta iniciativa en los Centros donde ya ha sido implantado, así como dar a conocer esta iniciativa a los alumnos del Máster de Secundaria de la Universidad de Granada a través de un taller de formación. Materiales y Métodos: En la primera parte de nuestro estudio, se realizaron una serie de encuestas y entrevistas a los alumnos de 4 ESO de dos centros educativos y a los responsables de llevar a cabo el programa en los mismos. En la segunda fase del estudio, se realizará un taller formativo a los alumnos del Máster de Secundaria de la UGR. Resultados: Los resultados obtenidos muestran que el desarrollo del programa Forma Joven en los Institutos de Educación Secundaria son muy eficaces y se consigue un buen cambio conductual en el alumnos. Resultados interesantes ya que se pueden extrapolar a centros con características muy diferentes, y permitirá una mejora en la promoción de la salud. Además, se consigue concienciar a los alumnos del Máster de Secundaria de lo importante que es que formen parte de este tipo de programas. Conclusiones: Los estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria necesitan tener un mayor grado de dominio en cuanto a lo que a promoción de la salud se refiere. Es por ello, que la iniciativa llevada a cabo por la Junta de Andalucía, �Forma Joven�, ha sido de gran ayuda y consigue concienciar a los adolescentes de los peligros a los que pueden llevar las prácticas de riesgo.