Síndrome de Charles Bonnet o alucinosis orgánicaa propósito de un caso

  1. Margarita Guerrero-Jiménez
  2. Carmen Maura Carrillo de Albornoz
  3. Luis Gutiérrez-Rojas
Revista:
Psiquiatría biológica: Publicación oficial de la Sociedad Española de Psiquiatría Biológica

ISSN: 1134-5934

Año de publicación: 2015

Volumen: 22

Número: 2

Páginas: 50-52

Tipo: Artículo

DOI: 10.1016/J.PSIQ.2015.10.002 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Psiquiatría biológica: Publicación oficial de la Sociedad Española de Psiquiatría Biológica

Resumen

El síndrome de Charles Bonnet, o alucinosis orgánica, fue descrito por primera vez por Charles Bonnet en 1760. Se trata de una entidad clínica en la que aparecen alucinaciones visuales en pacientes con déficit visual bilateral sin una patología orgánica de base. El diagnóstico se realiza por exclusión de otras patologías que produzcan este tipo de sintomatología. El tratamiento es sencillo, y principalmente está orientado a tratar la causa de pérdida de visión. Presentamos un caso clínico en el que se muestra a una mujer de 74 años que fue atendida en el servicio de urgencias en varias ocasiones por presentar un cuadro alucinatorio que progresivamente llevó a una serie de alteraciones de conducta derivadas de la aparición de ideación delirante secundaria a dichas alucinaciones que, finalmente, requirieron un ingreso en Psiquiatría para su contención. Parece importante conocer dicho cuadro, su diagnóstico y su tratamiento, ya que puede pasar desapercibido en urgencias o ser catalogado como un cuadro psiquiátrico, confusional o de tipo demencial.