Plan de mejora de la seguridad del paciente en una Unidad de Gestión Clínica de Cirugía Torácica

  1. Villegas Calvo, Mercedes 1
  2. Toledo Páez, María Ángeles 1
  3. Cambil Martín, Jacobo 2
  1. 1 Hospital Universitario Virgen de las Nieves
    info

    Hospital Universitario Virgen de las Nieves

    Granada, España

    ROR https://ror.org/02f01mz90

  2. 2 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Actualidad médica

ISSN: 0365-7965

Año de publicación: 2015

Tomo: 100

Número: 794

Páginas: 10-14

Tipo: Artículo

DOI: 10.15568/AM.2015.794.OR02 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDIGIBUG editor

Otras publicaciones en: Actualidad médica

Resumen

Objetivos: El objetivo general de este estudio es elaborar el Plan de Seguridad del Paciente en la Unidad de Gestión Clínica de Cirugía Torácica del Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada para mejorar la Seguridad del Paciente, incluyendo posibles acciones preventivas que reduzcan la ocurrencia de efectos adversos en la población atendida y conseguir una mayor calidad asistencial. Métodos: Se realizó un análisis de la situación actual sobre Seguridad del Paciente de la Unidad de Gestión Clínica, asumiendo la coordinación de la actividad desde un punto de vista de trabajo en equipo multidisciplinar con un cronograma. Primeramente, se elaboró el proceso de Atención del paciente torácico y se diseñó su flujograma durante Mayo y Junio de 2013. Posteriormente, se desarrolló un catálogo de posibles eventos adversos, fallos y causas mediante metodología de análisis modal de fallos y efectos. Resultados: El DAFO desprende la falta de formación de los profesionales sobre seguridad del paciente, la infranotificación de eventos adversos y la falta de retroalimentación entre la unidad de registro de eventos y los profesionales; entre sus fortalezas, existen líderes implicados y referentes en calidad. El flujograma aporta conocer las actividades de cada profesional en cada fase del itinerario del paciente desde el comienzo de su proceso de enfermedad hasta que finaliza. El catálogo lista los 29 eventos adversos identificados en la Unidad de Gestión Clínica, clasificando sus fallos y causas, y detallando sus correspondientes medidas preventivas. Conclusiones: El Plan de Mejora de la Seguridad del Paciente Torácico permite conocer el mapa de riesgos, determinar el circuito del paciente torácico y elaborar un catálogo de eventos adversos por parte de un equipo multidisciplinar en la Unidad de Gestión Clínica de Cirugía Torácica con el fin de asegurar la calidad asistencial de este proceso.