Paraganglioma neuroendocrine tumor and psychiatric implications. A case report

  1. María Isabel Navarrete Páez 1
  2. Pilar Calvo Rivera 2
  3. Luis Gutiérrez-Rojas 3
  1. 1 Hospital Virgen de las Nieves, Granada
  2. 2 Hospital Universitario Reina Sofia
    info

    Hospital Universitario Reina Sofia

    Córdoba, España

    ROR https://ror.org/02vtd2q19

  3. 3 Hospital Clínico San Cecilio, Granada
Revista:
Psiquiatría biológica: Publicación oficial de la Sociedad Española de Psiquiatría Biológica

ISSN: 1134-5934

Año de publicación: 2021

Volumen: 28

Número: 1

Páginas: 14-17

Tipo: Artículo

DOI: 10.1016/J.PSIQ.2020.10.005 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Psiquiatría biológica: Publicación oficial de la Sociedad Española de Psiquiatría Biológica

Resumen

Objetivo Los paragangliomas son tumores neuroendocrinos infrecuentes. Ocasionalmente secretan catecolaminas en cantidades suficientes para causar síntomas. En la mayoría de los casos, los síntomas psicóticos desaparecen con la resección del tumor, lo cual está asociado con la reducción en los niveles de catecolaminas. Caso clínico Reportamos el caso de una mujer de 56 años de edad con esquizofrenia residual, que comenzó con síntomas agudos caracterizados por palpitaciones, disnea, cefalea y rubor facial, que no respondían al tratamiento antihipertensivo. Al mismo tiempo, tuvo síntomas psicóticos repentinos y positivos, tras un largo periodo de síntomas residuales y negativos. Conclusiones Con la presentación de este caso queremos resaltar los signos que sugieren inestabilidad autónoma en los pacientes psicóticos, así como la esencialidad de excluir las condiciones somáticas subyacentes. También examinamos las posibles relaciones entre los tumores de las células de la cresta neural que secretan catecolaminas, y la esquizofrenia.