Estudio de la salud oral en una muestra de la población militar española

  1. RODRIGUEZ MORAN, RAFAEL
Dirigida por:
  1. Anibal González Serrano Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Sevilla

Año de defensa: 1996

Tribunal:
  1. Francisco Muñoz Borge Presidente/a
  2. Pedro Infante-Cossío Secretario/a
  3. Carlos García Ballesta Vocal
  4. Rafael Llamas Cadaval Vocal
  5. Manuel Bravo Pérez Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 54696 DIALNET

Resumen

Se ha realizado un estudio epidemiológico en una población compuesta por 524 soldados del acuartelamiento aéreo "tablada" de Sevilla, perteneciente al mando aéreo del estrecho del ejercito del aire, con edades comprendidas entre 18 y 28 años (grupo muy poco estudiado) con el objetivo de valorar el estado de la salud bucodental y las necesidades de tratamiento, así como conocer el grado de cultura sanitaria que sobre salud oral y medidas preventivas poseen los sujetos estudiados. Se han usado para el registro de los datos, la ficha y los criterios de la oms, y se han diseñado dos cuestionarios: uno generico de conocimientos, actitudes y comportamientos sobre higiene y salud oral, y otro especifico para los individuos portadores de protesis. - la prevalencia de caries obtenida es de un 85,88% con un indice caod de 5,65, un indice caos de 12,15, un caom de 2,17, y unas necesidades de tratamiento dental del 54,76%. Se ha valorado tambien el estado periodontal, grado de maloclusion, patologia de la atm, traumatismos dentales, opacidades y otras afecciones del esmalte incluida la fluorosis, lesiones oseas y de la mucosa oral, necesidades de tratamiento inmediato y situacion de las protesis y su estado, asi como el grado de satisfaccion de sus portadores. - las conclusiones obtenidas, demuestran que hay que mejorar el estado de la salud oral de los soldados, al mismo tiempo que se observa una predisposicion positiva hacia las campañas de prevencion, considerando la mayoria que el paso por el servicio militar seria un buen momento para aumentar los conocimientos sobre salud bucodental, siendo este colectivo militar ideal para aplicar programas de prevencion.