Los géneros escritos de la odontología hispanoamericana

  1. Morales, Oscar Alberto
Dirigida por:
  1. Daniel Cassany Comas Director/a

Universidad de defensa: Universitat Pompeu Fabra

Fecha de defensa: 03 de junio de 2010

Tribunal:
  1. Teun A. van Dijk Presidente/a
  2. Carme Bach Martorell Secretario/a
  3. Mª Paloma González Rodríguez Vocal
  4. Vicent Salvador Liern Vocal
  5. Emilio Antonio Briz Gomez Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 292110 DIALNET lock_openTDX editor

Resumen

La Odontología hispanoamericana constituye una comunidad discursiva sólidamente establecida. Sin embargo, hasta la fecha el discurso odontológico no ha sido investigado. En vista de esto, en esta tesis doctoral nos planteamos como objetivos, en primer lugar, describir y analizar algunos rasgos retóricos y discursivos de de 120 artículos científicos odontológicos publicados en español entre enero de 1999 y diciembre de 2005; en segundo lugar, describir y analizar el uso de estrategias de atenuación en este corpus; finalmente, basado en los resultados, explorar algunas estrategias pedagógicas para la enseñanza del discurso académico escrito, en inglés y en español, en esta comunidad. Encontramos que el discurso odontológico tiene rasgos distintivos relacionados con el contexto, la estructura del género y con el uso de la atenuación. Por consiguiente, proponemos que éstos se enseñen tanto en grado como en postgrado. Esto podría fortalecer el desarrollo de la competencia de escritura de estudiantes y odontólogos en formación, para publicar artículos científicos en español y en inglés. De esta forma, se podría contribuir con su incorporación a la comunidad discursiva.