Precisiones cronológicas en la construcción de las murallas de la medina de Tetuán como antecedentes para su intervención restauradora

  1. Jaime Vergara-Muñoz 1
  2. Miguel Martínez-Monedero 1
  1. 1 Universidad de Granada, España
Libro:
EMERGE 2016. Jornadas de Investigación Emergente en Conservación y Restauración de Patrimonio
  1. María Victoria Vivancos (coord.)
  2. María Teresa Doménech (coord.)
  3. Julia Osca (coord.)
  4. Alonso Durá, Adolfo (coord.)
  5. Camilla Mileto (coord.)
  6. Mercedes Sánchez (coord.)
  7. Jorge Llopis Verdú (coord.)

Editorial: Universidad Politécnica de Valencia = Universitat Politècnica de València

ISBN: 978-84-9048-575-0

Año de publicación: 2016

Páginas: 269-279

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

No existe una bibliografía específica sobre la evolución constructiva de las fortificaciones de Tetuán. Las murallas dela Medina se han ido rehaciendo a lo largo de la historia. En la actualidad se presentan como una gran suma deactuaciones que dificultan la datación y el estudio directo del sistema constructivo. Las intervenciones realizadas en elsiglo XV, a pesar de ser las más importantes, fueron interpretadas con ciertos desajustes cronológicos. El presentetrabajo tiene como objetivo estudiar los principales acontecimientos históricos de la Medina que han dejado una huelladocumental sobre las murallas; facilitar una cronología constructiva y corregir algunos datos relativos a lareconstrucción de las murallas en el siglo XVI.