Degradación fisiológica de almidón retrógado estudio de la fermentación in vitro e in vivo (rata wistar)

  1. Abia, Rocío
Dirigida por:
  1. F. J. López Andreu Director/a

Universidad de defensa: Universidad Autónoma de Madrid

Fecha de defensa: 13 de julio de 1994

Tribunal:
  1. Francisco Javier Lopez Andreu Presidente/a
  2. Jesús Santamaría Martín Secretario/a
  3. Enrique Rojas Hidalgo Vocal
  4. José Antonio Lupiáñez Cara Vocal
  5. Francisco Tortuero Cosialls Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 44960 DIALNET

Resumen

LA FERMENTABILIDAD INTESTINAL DEL ALMIDON SE ESTUDIO MEDIANTE UNA TECNICA ESTATICA IN VITRO. SE OBSERVO QUE LA PRODUCCION DE ACIDOS GRASOS DE CADENA CORTA, ACIDO LACTICO, CRECIMIENTO BACTERIANO Y PRODUCCION DE ENZIMAS AMILOLITICOS FUE MAS LENTO E INFERIOR EN MUESTRAS RETROGRADADAS. ALMIDONES DE DISTINTO ORIGEN BOTANICO FERMENTARON DE FORMA DIFERENTE. ESTAS DIFERENCIAS SE ATRIBUYERON A CAMBIOS EN LA ESTRUCTURA FISICA DURANTE EL PROCESO DE RETROGRADACION Y AISLAMIENTO ENZIMATICO, SEGUN MOSTRO MICROSCOPIA ELECTRONICA DE BARRIDO. EL METABOLISMO DE LOS PRODUCTOS DE DEGRADACION DEL ALMIDON SE ESTUDIO MEDIANTE UNA TECNICA RADIOACTIVA IN VIVO, ADMINISTRANDO A RATAS WIATAR ALMIDON MARCADO CON 14C. DESPUES DE 18 H LA RADIOACTIVIDAD SE INCORPORO EN LOS TEJIDOS INTESTINALES, HIGADO, CARCASA Y HECES. UN ESTUDIO MAS EXHAUSTIVO EN HIGADO Y CARCASA INDICO QUE LA MAYOR PARTE DE 14 C SE INCORPORO EN LA FRACCION PROTEICA (AMINOACIDOS ASPARTICO, GLUTAMICO Y ALANINA) Y EN MENOR EXTENSION EN LA FRACCION LIPIDCA EN FORMA DE FOSFOLIPIDOS Y COLESTEROL. LOS RESULTADOS INDICAN QUE LOS ALMIDONES RETROGRADADOS SON LENTAMENTE DEGRADADOS EN EL INTESTINO DE LA RATA, ALCANZANDO EL CIEGO DONDE SON FERMENTADOS. EL GRADO DE FERMENTABILIDAD PARECE ESTAR ASOCIADO CON EL ORIGEN BOTANICO. LOS PRODUCTOS DE GRADACION DEL ALMIDON RETROGRADADO SON FUNDAMENTALMENTE UTILIZADOS COMO FUENTE DE CARBONO POR LA MICROFLORA INTESTINAL Y POR LOS TEJIDOS DE LA RATA, POSIBLEMENTE PARA LA SINTESIS DE PROTEINAS Y EN MENOR EXTENSION DE LIPIDOS.