Influencia de las lesiones deportivas en triatletas con niveles de alexitimia, ansiedad y depresión

  1. Fernández Martín, Fernando
Dirigida por:
  1. Juan Antonio Armenta Peinado Codirector/a
  2. Eduardo Sánchez Guerrero Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Málaga

Fecha de defensa: 17 de septiembre de 2013

Tribunal:
  1. Mariano Labajos Claros Presidente/a
  2. Jerónimo Carmelo García Romero Secretario/a
  3. Carmen Suárez-Serrano Vocal
  4. María del Carmen García Ríos Vocal
  5. Jesús Rebollo-Roldán Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 350114 DIALNET

Resumen

La presente tesis analiza la posible relación existente entre la lesión deportiva y los niveles de alexitimia, ansiedad y depresión. La muestra del estudio es una población de triatletas federados que compiten con regularidad, en las diferentes modalidades de este deporte a nivel nacional e internacional. Se plantea la hipótesis de que el incremento de estos parámetros psicométricos pueda tener una relación con estar o no lesionado. Método. Se diseña un cuestionario que recopila información en tres bloques: datos socio antropométricos, hábitos deportivos y la existencia de lesión deportiva, utilizándose cuestionarios validados para medir los niveles de alexitimia (TAS-20), ansiedad y depresión mediante la escala de ansiedad y depresión de Goldberg. Los datos de los tres cuestionarios son sometidos a análisis estadísticos. Conclusiones. Los niveles de las variables psicométricas estudiadas están acordes con los estudios contrastados. La investigación no ha conseguido establecer la incidencia directa entre la alexitimia, ansiedad y depresión con las lesiones deportivas. Las limitaciones a las que se ha visto expuesto el estudio pueden estar detrás de esta conclusión, lo que nos lleva afirmar que de los resultados se deduce que la relación está latente, por lo que se proponen futuros estudios que profundicen y desarrollen la hipótesis planteada. Palabras clave: Lesión deportiva. Triatlón. Alexitimia. Ansiedad. Depresión.