El comportamiento organizacional de las cajas de ahorrosidentidad, grupos de interés y estrategias

  1. OLVERA PORCEL, ANTONIO J.
Dirigida por:
  1. Antonio Ruiz Molina Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Málaga

Fecha de defensa: 30 de abril de 2004

Tribunal:
  1. Manuel Ortigueira Bouzada Presidente/a
  2. José Antonio Jiménez Quintero Secretario/a
  3. Fernando Valenzuela Garach Vocal
  4. Daniel Carrasco Díaz Vocal
  5. Josefa García Mestanza Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 102179 DIALNET

Resumen

El objetivo de la investigación cosiste en establecer una relación entre la identidad de las cajas de ahorros españolas, conformada por sus diferentes aspectos o subsistemas, por un lado y los comportamientos estratégicos efectuados por las mismas durante las últimas décadas del Siglo XX, de otro, de forma que se pueden extraer conclusiones respecto a la influencia de los primeros sobre los segundos. Se realiza un especial estudio del subsistema de poder, considerado el más dinámico en la actualidad y el determinante de las estrategías futuras. La investigación se ha abordado desde una visión descriptiva y bajo el enfoque de la Administración Estratégica y consta de dos partes. La primera, denominada "La Identidad y el Entorno", integrada por seis capítulos, está dedicada al conocimiento exhaustivo de las cajas de ahorros como organizaciones, analizando sus peculiares características y las circunstancias del entorno donde se han desenvuelto. La segunda, titulada "Constataión de las Etapas Históricas desde el Análisis del Comportamiento", dividida en dos capítulos, se dedica a constrastar la hipótesis planteadas. Se finaliza con un capítulo de conclusiones.