Aplicación de la metabolómica en la caracterización del metabolismo tumoral y en la evaluación del efecto de potenciales fármacos antitumorales

  1. BOREN CHAMORRO , JUAN ANTONIO
Dirigida por:
  1. Marta Cascante Serratosa Director/a
  2. Josep Joan Centelles Serra Codirector/a

Universidad de defensa: Universitat de Barcelona

Fecha de defensa: 31 de octubre de 2003

Tribunal:
  1. Carlos Ciudad Gómez Presidente/a
  2. Monique Robert Gates Secretario/a
  3. Neus Agell Jané Vocal
  4. José Antonio Lupiáñez Cara Vocal
  5. Jaume Piulats Xancó Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 100490 DIALNET

Resumen

El metaboloma representa el punto final donde se integran todas las señales que provienen tanto del genoma como del proteoma, de manera que define cual es el fenotipo bioquímico de una células o tejido. La caracterización del metaboloma de un tipo celular determinado nos permite reconocer cuáles son aquellas alteraciones relevantes que presenta tanto a nivel genómico como proteómico y, de este modo, poder explotarlas como posibles dianas a las que dirigir un tratamiento. Para poder aplicar este conocimiento es necesario estudiar el metaboloma de las diferentes condiciones patológicas. En las células tumorales se observa tanto una elevada plasticidad metabolómica en respuesta a factores externos, como un aumento en la plasticidad genómica gracias a las elevadas tasas de mutación que presenta estas células en respuesta a la selección a que se ven sometidas. Esto hace necesario una mayor comprensión del metabolismo tumoral para poder utilizar la metabolómica para evaluar el efecto de diferentes fármacos y también para poder realizar una investigación racional de nuevas dianas terapéuticas dirigidas al tratamiento de esta patología. En la presente tesis se ha profundizado en el conocimiento del metabolismo tumoral mediante la utilización de diferentes estrategias para poder entender cual es su comportamiento tanto en condiciones normales como en situaciones en las que se intenta alterar el desarrollo del tumor. Para conseguir este objetivo se ha utilizado la metabolómica, es decir, se ha caracterizado el metabolismo de estas células en las condiciones de estudio mediante el análisis de flujos metabólicos, el estudio de los niveles de diferentes metabolitos, el comportamiento de los enzimas que controlan estos procesos, el Análisis del Control Metabólico y la organización supramolecular de estos enzimas. Los resultados obtenidos permiten profundizar en el conocimiento del metaboloma de la célula tumoral y en las principales v