Estudio del efecto de la adición de sicilio al beta-fosfato tricálcico e hidroxiapatita en la neoformación ósea en defectos críticos en calotas de conejo

  1. Ferres Amat, Eduard
Dirigida por:
  1. Piedad Ramírez Fernández Director/a

Universidad de defensa: Universidad Católica San Antonio de Murcia

Fecha de defensa: 28 de julio de 2017

Tribunal:
  1. José Luis Calvo Guirado Presidente/a
  2. Antonio Aguilar-Salvatierra Raya Secretario
  3. Elvira Ferrés Amat Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

Objetivo: Evaluar la influencia en el comportamiento biológico de la adición de un ion bioactivo, el silicio, a un biomaterial cerámico bifásico compuesto por HA/β-TCP, en la cicatrización de un defecto crítico en calota de conejo de Nueva Zelanda. Materiales y métodos: Se utilizaron veintiún conejos de Nueva Zelanda en este estudio. Se crearon dos defectos de tamaño crítico en los huesos parietales. La muestra se dividió en tres grupos experimentales: Grupo A (14 defectos críticos rellenos de gránulos de 4BONE® - HA / β-TCP 60/40), Grupo B (14 defectos críticos rellenos de gránulos de 4BONE® + 3% de silicio), Grupo Control (14 defectos críticos se dejaron sin cubrir como controles). Los animales se sacrificaron a las 8 y a las 12 semanas. La evaluación de los resultados se realizó mediante análisis de "CT e histomorfometría. Resultados: La evaluación de "CT mostró una mayor reducción de volumen del biomaterial en el Grupo A, en comparación con el Grupo B (P <0,05). El Grupo B mostró los valores más altos de cierre del defecto óseo cortical y formación de hueso alrededor de las partículas, seguido por el Grupo A y el Grupo Control (P <0,05). Conclusiones: Teniendo en cuenta las limitaciones de este estudio en animales, se puede concluir que HA / β-TCP + 3% de silicio aumenta la formación de hueso en defectos de tamaño crítico en calotas de conejo. La incorporación de 3% de silicio reduce la tasa de reabsorción del HA / β-TCP.