La calidad en la gestion de reanimacion

  1. RAMON SOLER, ROSA

Universidad de defensa: Universitat de Barcelona

Año de defensa: 1991

Tribunal:
  1. Juan Sánchez Lloret Tortosa Presidente/a
  2. Jorge Cochs Cristià Secretario/a
  3. Antonio José Sánchez Ortega Vocal
  4. Àlvar Net Castel Vocal
  5. Vicente Chulia Campos Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 28851 DIALNET

Resumen

LA PRESENTE TESIS HACE RELACION A LA CALIDAD EN LA GESTION DE UNA UNIDAD DE REANIMACION POSTQUIRURGICA. SE ENTIENDE COMO CALIDAD ASISTENCIAL INTEGRAL LA SUMA DE LA INTRINSECA Y LA APARENTE. SE DEFINE EL MODO DE IMPLANTACION DE UN SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD Y UNOS INDICADORES QUE GUARDAN RELACION CON LA MORBIMORTALIDAD RESPIRATORIA. SE FORMULAN LOS CRITERIOS "FISIOTERAPIA RESPIRATORIA", "PROTECCION GASTRICA" Y "PROTECCION TROMBOEMBOLICA". SE MIDEN LOS INDICADORES Y LA SATISFACCION DEL USUARIO. LA MORTALIDAD OCURRIDA EN LOS 30 PRIMEROS DIAS DEL POSTOPERATORIO FUE DEL 6.4%, SIENDO LA CAUSA FUNDAMENTAL LA DE ORIGEN RESPIRATORIO. LA FISIOTERAPIA RESPIRATORIA SE PRACTICO EN UN 24.4% Y DEJO DE PRACTICARSE, ESTANDO INDICADA EN UN 19.6%. LAS COMPLICACIONES RESPIRATORIAS FUERON DEL 22,8%. LA PROTECCION GASTRICA ABARCO PRACTICAMENTE AL TOTAL DE LOS ENFERMOS Y SOLO ESTABA INDICADA EN EL 39.4%. LAS COMPLICACIONES SE PRESENTARON EN EL 10% DE LOS CASOS. LA PROTECCION TROMBOEMBOLICA CORRECTA SOLO SE PRACTICO EN EL 27.2% DE LOS CASOS. LAS COMPLICACIONES TROMBOEMBOLICAS FUERON DEL 12.8%. EL INCUMPLIMIENTO DE LA FISIOTERAPIA RESPIRATORIA ELEVA LA ESTANCIA HOSPITALARIA, ASI COMO LA PRESENCIA DE LAS COMPLICACIONES ANTERIORMENTE CITADAS. RESPECTO A LA ENCUESTA PARA CONOCER LA SATISFACCION DEL USUARIO, DESTACAREMOS QUE EL 39.6% DE LOS PACIENTES PRESENTO DOLOR POSTOPERATORIO. LA VALORACION DE LA CALIDAD ASISTENCIAL FUE CALIFICADA DE MUY BUENA POR EL 80.2% DE LOS PACIENTES Y POR EL 71.4% DE LOS FAMILIARES. SE CONCLUYE EN QUE EL CONTROL DE CALIDAD ES IMPRESCINDIBLE PARA DETECTAR PROBLEMAS, CUANTIFICARLOS Y APORTAR SOLUCIONES PARA SOLVENTARLOS.